Avanzan las obras de refacción integral del Mercado 6 de Agosto en plena capital provincial: un nuevo espacio para el disfrute de los turistas

Como ya te contamos en IN Jujuy (ver aquí) la ciudad capital busca posicionarse en la región y lleve a delante la remodelación de su mercado central, con el objetivo de lograr de este espacio un lugar de encuentro turístico y comercial.

El intendente Raúl Jorge, junto al gobernador Gerardo Morales, recorrieron las obras de remodelación del mercado municipal “6 de Agosto”. Durante la visita observaron los avances de los trabajos de la primera etapa de ejecución de la estructura edilicia y coincidieron en que se “consolida un centro histórico urbano”, que se complementará con las obras en el Cabildo; el parque Xibi Xibi, en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, un ambicioso plan de gobierno que ya está en marcha.

Al respecto el gobernador Gerardo Morales enfatizó, “es un proyecto que ya había iniciado el municipio, ahora lo vamos a realizar juntos (Provincia-Municipio), un impulso más que importante, porqué es un ícono que tenemos en el caso histórico de la Ciudad. Lo estamos realizando con esfuerzo compartido, aportando recursos desde ambas instituciones, y apostando a toda la definición arquitectónica que prevé el Intendente, quién ha venido haciendo obras importantes como los parques Xibi Xibi y Belgrano, emblemáticas para la ciudad, esta va a ser una de ellas”.

“Este va a ser un lugar donde no sólo el jujeño y la jujeña, van a llegar, sino los turistas; esto juntamente con las obras en el Cabildo y el Museo “Lola Mora” –obras que iniciarán en las próximas semanas- más la obra prevista de refacción de la calle Alvear -desde la Estación del Ferrocarril hasta Senador Pérez-, generarán un entorno donde el turista podrá quedarse más día en San Salvador de Jujuy y disfrutar de la Quebrada”.

Por su parte, el intendente Jorge, destacó, “estamos muy conforme con los avances, el gobierno provincial está haciendo un aporte más que importante de $ 180 millones para que podamos llevar a cargo la etapa definitiva de reforzar la estructura y poner en condiciones el mercado”. Además Jorge reconoció, “el edificio no tenía cobertura sismo-resistente condición que lo hacía peligroso y como está signado de ser Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad, tenemos el deber de ponerlo en condiciones”.

Por otra parte destacó que se está haciendo un trabajo muy fuerte y que hay una actividad inmensa de las empresas contratistas, para concretar un proyecto para el futuro de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, que “consolida su centro histórico urbano, a través de otros proyectos que se realizarán en paralelo”.

Puntualizó además que se están cumpliendo los plazos, “estamos en un 15% del porcentaje de la obra; pero fundamentalmente lo que más nos interesaba, era consolidar la estructura, que son los trabajos que se están realizando ahora (encadenado, base y refuerzo estructural en columnas), dejando el edificio en condiciones para pasar a la parte de definiciones arquitectónicas”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.