Jujuy para Jujuy: más de $ 210 millones serán destinados a obras en el Mercado 6 de agosto de la capital jujeña

El Gobernador Morales destacó que finalmente pueda concretarse esta obra que posibilitará revalorizar una zona que potenciará el turismo en la Capital, una actividad que año a año va evidenciando índices sostenidos de crecimiento.

Image description

Con el objetivo de posicionarse como centro turístico del NOA, San Salvador de Jujuy inicia el proceso de puesta en valor y refuncionalización del mercado central, un icono de la arquitectura y la cultura local.

El Mercado Central 6 de Agosto será intervenido con obras  entre las que se destacan el refuerzo estructural, instalaciones sanitarias y eléctricas, accesibilidad, locales comerciales nuevos, anexo, y puesta en valor del edificio.

Morales indicó que en el marco del avance del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021-2023  (ver aquí)  se van a ir llevando a cabo obras diversas en la zona de la Ciudad Cultural, lo que configurarán una nueva fisonomía a la Ciudad Capital, impulsando esa transformación de un Jujuy que dispute en el norte argentino la centralidad en materia de turismo.

En tanto, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, ponderó que la obra se sumará al Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, con un desarrollo propio del equipo del municipio en su planificación y la financiación por parte del Estado provincial.

El funcionario provincial hizo hincapié en que lograr la centralidad en el turismo se logrará con la ejecución de obras en la Ciudad Capital, y al hacer mención sobre el Mercado Central 6 de Agosto, recalcó que estos lugares son en el mundo atractivos turísticos.

Por su parte, el Intendente de la Ciudad Capital, Raúl Jorge, puso de relieve que este es un día histórico por lo que representa iniciar una obra de esta naturaleza, y más tras una frustración de no poder hacerla realidad en el 2019 por diferencias políticas con el gobierno nacional cuando el proyecto estaba casi listo para su realización.

Dejá tu Comentario:

Presentan la primera variedad de cannabis medicinal de la Argentina

Se trata de Cannawine INTA-ACCS, un cultivar que contiene altos niveles de CBD y bajos de THC, características ideales para el tratamiento de la epilepsia refractaria, especialmente en niños. Fue inscripta en el INASE por el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa y posee menos del 1 % de THC, por lo que puede ser considerada como un Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) no psicoactivo.

 

Minera Exar presente en Arminera 2023 (la Feria más importante de la industria minera argentina)

La empresa minera Exar participó del evento más importante de la Industria, contando a través de imágenes y de sus colaboradores cómo son sus prácticas desde el procesamiento del mineral, la gestión sostenible y el desarrollo comunitario. A la vez tuvo la oportunidad de mostrar el producto final de la cadena de electromovilidad, materializado en un vehículo 100% eléctrico de inminente lanzamiento en Argentina.

 

uSound, Nubimetrics, Openix IT Solutions y Omaly aportaron a la visión de un Jujuy con garantías de educación, acceso y desarrollo digital

Empresas-producto y de desarrollos y servicios tecnológicos que tienen como valor conformarse por jujeños y jujeñas aportaron planteos y análisis ante la Comisión que tiene a su cargo identificar y redactar declaraciones, derechos, deberes y garantías en torno a fenómenos nuevos en lo local y lo global y desarrollar la evolución de derechos clásicos.