Jujuy para Jujuy: más de $ 210 millones serán destinados a obras en el Mercado 6 de agosto de la capital jujeña

El Gobernador Morales destacó que finalmente pueda concretarse esta obra que posibilitará revalorizar una zona que potenciará el turismo en la Capital, una actividad que año a año va evidenciando índices sostenidos de crecimiento.

Con el objetivo de posicionarse como centro turístico del NOA, San Salvador de Jujuy inicia el proceso de puesta en valor y refuncionalización del mercado central, un icono de la arquitectura y la cultura local.

El Mercado Central 6 de Agosto será intervenido con obras  entre las que se destacan el refuerzo estructural, instalaciones sanitarias y eléctricas, accesibilidad, locales comerciales nuevos, anexo, y puesta en valor del edificio.

Morales indicó que en el marco del avance del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021-2023  (ver aquí)  se van a ir llevando a cabo obras diversas en la zona de la Ciudad Cultural, lo que configurarán una nueva fisonomía a la Ciudad Capital, impulsando esa transformación de un Jujuy que dispute en el norte argentino la centralidad en materia de turismo.

En tanto, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, ponderó que la obra se sumará al Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, con un desarrollo propio del equipo del municipio en su planificación y la financiación por parte del Estado provincial.

El funcionario provincial hizo hincapié en que lograr la centralidad en el turismo se logrará con la ejecución de obras en la Ciudad Capital, y al hacer mención sobre el Mercado Central 6 de Agosto, recalcó que estos lugares son en el mundo atractivos turísticos.

Por su parte, el Intendente de la Ciudad Capital, Raúl Jorge, puso de relieve que este es un día histórico por lo que representa iniciar una obra de esta naturaleza, y más tras una frustración de no poder hacerla realidad en el 2019 por diferencias políticas con el gobierno nacional cuando el proyecto estaba casi listo para su realización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.