Bienvenidos al tren: Jujuy puso en marcha obras de recuperación de vías del Tren Turístico

El Gobernador de la Provincia rubricó el acta de inicio de obra correspondiente a las vías del Tren Turístico, tramo Volcán - Tilcara, acto que se constituye en un hito en el marco del ambicioso proyecto de recuperación del ferrocarril jujeño.

Gerardo Morales encabezó el acto de inicio de obras del Tren Turístico, tramo Volcán - Tilcara, el cual se extiende por 42 kilómetros, pasando por Tumbaya, Purmamarca y Maimará. Los trabajos corresponden al primer tramo, etapa I, del proyecto integrador gestado para recuperar el tren jujeño que es parte del Ramal C del Ferrocarril General Belgrano.

Como ya te contamos en In-Jujuy el tren forma parte de los activos más preciados del ejecutivo provincial, obras que iniciaron el proceso en  2017 y recién hoy están en marcha.

También estuvieron presentes, diferentes autoridades provinciales y representantes de las empresas adjudicatarias JUMI y Benito Roggio con sus respectivos trabajadores y equipos técnicos.

“En estas obras invertimos 1.787 millones de pesos con recursos provinciales, obtenidos de una administración seria, responsable y transparente”, enfatizó el gobernador. Además, exteriorizó su satisfacción por el impacto del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021 – 2023 (ver aquí) en la generación de empleo. En este sentido, recalcó “la caída del desempleo a 4,1% en Jujuy, uno de los más bajos en el país” y puntualizó que ese indicador es “resultante de los proyectos de explotación integral del litio, la producción y venta de energía renovable con Cauchari, los 258 edificios educativos del PROMACE, la producción de cannabis medicinal, las obras de los hospitales de Libertador y de Perico, la ruta El Talar – Vinalito y la nueva unidad penitenciaria de Chalicán, entre otros”.

Recordó que “este proyecto comenzó con ejecución por administración y luego optamos por licitar con la participación de empresas privadas” y detalló que el proyecto ejecutivo contempla la reconstrucción de vías y puentes, con un total de 114 obras de arte.

Anticipó que la próxima semana firmará contrato con la compañía china CRRC para la incorporación de un tren eléctrico. Para ello la empresa constituirá una línea de producción especial para trocha angosta que se alimentará de energía solar con baterías de litio. “Tendremos un gran tren, en el marco del gran desafío de cuidar el planeta, combatiendo el cambio climático”, expresó.

Morales no descartó la posibilidad de poner en marcha la segunda etapa Tilcara - Humahuaca el año próximo, “en la medida que las condiciones financieras de la provincia lo permitan”, aclaró.

 En otro orden, confirmó que “en principio circulará el tren turístico y solar que, además, trasladará a los habitantes de la zona” y puso en valor el impacto del tren en el crecimiento del turismo y el empleo, rubro que actualmente genera 25.000 puestos de trabajo.

“El inicio de esta obra es también una señal contundente al gobierno nacional para que retome las inversiones en el ferrocarril y conectar San Salvador de Jujuy con La Quiaca”, sostuvo finalmente.

Por su parte, Carlos Haquim, vicegobernador, evocó al tren como "el punto de encuentro de los pueblos de la Quebrada" y subrayó que "eso es lo que estamos recuperando".                                                          

"Hoy podemos decirles a muchos lo que significa el retorno del tren", señaló y remarcó "la vida que le daba el tren a cada pueblo, con actividad económica, traslado de mercaderías, venta de artesanías y gastronomía".

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)