Buscan articular mesas de trabajo entre los sectores público y privado de Jujuy

El sector privado y productivo de la provincia, se reunió con el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y parte de su gabinete, con el fin de transmitir la predisposición al trabajo en conjunto entre el sector privado y público, y presentarle las necesidades de cada sector.

El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares; el vicepresidente de la Unión Industrial de Jujuy, Nilo Carrión; el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascutini; el presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo; y el presidente de CASEMI, Javier Greni, y otros integrantes de esas cámaras, se pusieron a disposición para trabajar en conjunto desde el sector con el nuevo Gobierno de la Provincia, y presentaron las necesidades, iniciativas y problemáticas que atraviesan por un lado todas las cámaras en general, y por otro cada sector en particular, para trabajar en conjunto y de manera colaborativa.

El Gobernador, Carlos Sadir, estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; ministro de Hacienda, Federico Cardozo; la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos y el secretario de Minería, José Gómez.



Durante la jornada se acordó formar mesas de trabajo específicas para trabajar los puntos más delicados.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.