Buscan articular mesas de trabajo entre los sectores público y privado de Jujuy

El sector privado y productivo de la provincia, se reunió con el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y parte de su gabinete, con el fin de transmitir la predisposición al trabajo en conjunto entre el sector privado y público, y presentarle las necesidades de cada sector.

El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares; el vicepresidente de la Unión Industrial de Jujuy, Nilo Carrión; el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascutini; el presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo; y el presidente de CASEMI, Javier Greni, y otros integrantes de esas cámaras, se pusieron a disposición para trabajar en conjunto desde el sector con el nuevo Gobierno de la Provincia, y presentaron las necesidades, iniciativas y problemáticas que atraviesan por un lado todas las cámaras en general, y por otro cada sector en particular, para trabajar en conjunto y de manera colaborativa.

El Gobernador, Carlos Sadir, estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; ministro de Hacienda, Federico Cardozo; la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos y el secretario de Minería, José Gómez.



Durante la jornada se acordó formar mesas de trabajo específicas para trabajar los puntos más delicados.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.