Cine que te quiero cine: ya hay fecha y convocatoria para la 7° edición del festival que Jujuy le ofrece al mundo (con competencia para largos en proceso)

En IN Jujuy, ya lo dijimos aquí, bancamos la producción audiovisual como campo de desarrollo humano y productivo posible para Jujuy, y lo pensamos también sumando a uno de los ejes que ningún gobierno provincial podrá obviar: el turismo. Ahora, nuestro querido Festival llama a participar de la selección oficial, y anunció una nueva categoría de competencia oficial a sus tres anteriores: Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas.

La 7° Edición del Festival internacional de Cine de las Alturas abrió su convocatoria a films para participar de la Selección Oficial, que se desplegará entre el 3 y el 12 de septiembre.

El Festival será nuevamente on line, como sucedió en 2020,y prevé actividades presenciales en Jujuy, en caso de permitirlo el contexto.


Este año, el Cine de las Alturas sumará una nueva Competencia Oficial: Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas, para largometrajes de género ficción o documental en proceso de realización. Así, serán cuatro las competencias que tendrán lugar en el Festival. 

En las Competencias Internacionales de Ficción y Documental se recibirán producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En la Competencia Cortos NOA se aceptarán cortometrajes de ficción, documental o animación de la Región NOA de Argentina: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca. En cuanto al Work in Progress de las Alturas, se podrán inscribir proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina en proceso de realización.

 La inscripción de films y proyectos es hasta el 24 de mayo. La inscripción es gratuita en las diferentes categorías completando los datos requeridos en la ficha de inscripción online, disponible aquí (https://cinedelasalturas.com.ar/2021/convocatoria). Y podés descargar el reglamento aquí (https://cinedelasalturas.com.ar/resources/upload/2021/terminos.pdf ). 

Una vez cerrada la convocatoria, los directores artísticos del Festival, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y 6 proyectos en desarrollo para las distintas competencias conformando la Selección Oficial de la 7ª edición. Se evaluará la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra.

Los ganadores de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $300 mil (pesos argentinos) en las competencias internacionales, $140 mil para el film ganador de la competencia Cortos NOA, y $100mil para el mejor proyecto en desarrollo. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.


En tanto en la Competencia de Largometrajes Documental y Cortos NOA, se otorgará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público. Como todos los años, las instituciones y empresas que acompañan al Festival entregarán sus reconocimientos y premios. 

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.