Contacto seguro en tiempos de cuarentena: EJESA nos invita a sumarnos a su servicio de comunicación y gestión digital

Mientras que equipos del ejecutivo nacional ponían en marcha  el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que invita a las empresas a no realizar cortes de servicios a los usuarios que no hayan pagado sus últimas facturas, en Jujuy los equipos del ejecutivo provincial y la empresa proveedora EJESA trabajando de forma unificada para poner en marcha este esquema y reforzar los canales digitales.

Las empresas prestadoras de electricidad, gas por redes, agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y TV por cable de todo el país, no podrán disponer el corte de sus servicios a los usuarios que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas. Así indica el decreto.


En el caso jujeño EJE SA  la empresa proveedora del servicio de energía eléctrica en todo el territorio provincial trabaja junto a sus equipos en la asistencia, y atención por medio de sus canales electrónicos. Para continuar siendo responsables con la cuarentena.

En este sistema web se pueden hacer la totalidad de las gestiones, pagos, reclamos, asistencia frente a cortes o fallas en el suministro. El personal técnico y guardias de emergencia trabajan de forma normal, siendo cautos y respetuosos de las normas establecidas dentro del Aislamiento Social Preventivo Obligatorios. Sumándose así a #QuedateEnCasa las campañas nacionales y provinciales para que la menos cantidad de jujeños circulen en las calles.

A través de la web se puede acceder a ver y pagar la factura las 24 horas los 7 días de la semana. También el sistema on-line encontramos a VOLT el asistente virtual, una guía para realizar las gestiones dentro de la web.

El contacto con nuestros agentes se pueden hacer a través de un correo electrónico.

Ante la falta de suministro podes enviar un SMS AL 50150 y en el cuerpo del mensaje: EJESA LUZ Nº DE SERVICIO        

Y para consultar el estado de la factura: EJESA VENCIMIENTO Nº DE SERVICIO  

Y para avisar que pagaste: EJESA PAGO Nº DE SERVICIO  


Por último el call center de la empresa está trabajando todos los días con atención personalizada a los reclamos y consultas de los usuarios 0800-888-0077

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.