Cuánto cuesta viajar en avión hacia Jujuy en las vacaciones de invierno 2025

Turistas de distintos puntos del país y del exterior ya comenzaron a consultar pasajes para visitar la provincia durante el receso invernal. Te contamos los precios desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú y Asunción (Paraguay), a pocas semanas del inicio de la temporada.

Con las vacaciones de invierno cada vez más cerca, Jujuy se prepara para recibir a miles de visitantes. Según la demanda turística creciente, los pasajes aéreos ya presentan tarifas definidas para quienes planean su viaje con anticipación.

Estos son los precios promedio para volar hacia la provincia durante julio, considerando pasajes ida y vuelta:

Buenos Aires - Jujuy (20 al 26 de julio):

  • Aerolíneas Argentinas: $ 640.397
  • Flybondi: $ 348.679,88

Córdoba - Jujuy (6 al 11 de julio):

  • Aerolíneas Argentinas: $334.958

Iguazú - Jujuy (12 al 18 de julio):

  • Aerolíneas Argentinas: $969.394

Asunción (Paraguay) - Jujuy (13 al 20 de julio, solo jueves y domingos):

Paranair:

  • Ida: $222.424,50 (incluye equipaje de mano y en bodega hasta 23 kg)
  • Vuelta: $264.610,50 (ídem condiciones)

Cabe aclarar que estos valores fueron consultados el 18 de junio de 2025 en los sitios oficiales de las aerolíneas. Pueden modificarse según demanda, escalas o disponibilidad.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno?

El receso escolar de invierno varía según la provincia. En el caso de Jujuy, las vacaciones comienzan el lunes 14 de julio y se extienden hasta el viernes 25 de julio, igual que en Salta, Catamarca, Formosa, Misiones, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Esta modalidad escalonada busca distribuir el flujo turístico en diferentes semanas, considerando condiciones climáticas y logísticas propias de cada región.

Este relevamiento fue realizado por SomosJujuy.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)