Derivados medicinales de cannabis: Jujuy avanza en el Plan Tecnológico Industrial (expande en 600has. la producción)

Hace ya casi dos años que aquí en IN Jujuy seguimos el proyecto de la empresa provincial Cannabis Ãvatara Sociedad del Estado (CANNÃVA S.E.). Ahora, te contamos que la empresa presentó ante Nación el Plan, que implica expandir en 600 hectáreas la producción de cannabis para investigación científica y medicinal.

La presentación fue ante el gabinete de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y desde la parte jujeña estuvo a cargo del ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer, y del presidente de CANNÃVA, Gastón Morales. Por parte de Nación, además de la ministra Frederic estuvieron presentes los secretarios Gabriel Fucks y Eduardo Villalba y la jefa de Gabinete ministerial Silvia La Ruffa. ?

La importancia del objetivo de la provincia de satisfacer demandas de salud pública y poner al alcance de la población los primeros derivados de industria nacional de grado médico, cumpliendo con los estándares de buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manufactura, en línea con los requisitos que impone la ANMAT, fue el eje sobre el que giró la presentación del Plan jujeño.?

Meyer resaltó los aspectos principales del protocolo de seguridad que implementa el Ministerio de Seguridad de la provincia para la custodia del proyecto y los sistemas de trazabilidad y control del cultivo y la producción que implementa CANNÃVA, destacando la importancia de la coordinación del mismo con el Ministerio de Seguridad de la Nación.??

Morales, como presidente de CANNÃVA puso el acento en que el proceso que lleva adelante la sociedad estatal servirá para poner en marcha un sistema de pequeños y medianos cultivadores y productores, quienes gracias a la experiencia estatal podrán contar con una guía acerca de genéticas, técnicas de cultivo, trazabilidad del proceso y niveles de calidad se deben alcanzar en los productos finales. ?

Fuentes oficiales aseguraron también que se hizo foco en que la necesidad de la expansión a 600 hectáreas obedece a superar la lógica de dependencia de la producción primaria que históricamente caracterizó a la provincia, poniendo el eje en que toda la cadena de producción de los ingredientes farmacéuticos activos derivados de cannabis debe hacerse en territorio provincial, complementando la fase agrícola con la industrial, lo que le otorga al proyecto un fuerte impronta biotecnológica dada la inserción de los aspectos científicos y tecnológicos asociados a la actividad.

Frederic, a su vez, hizo referencia a las modificaciones que el Gobierno Nacional efectuará en relación a la reglamentación de la Ley N° 27.350 y manifestó el acompañamiento a la iniciativa del Gobierno de Jujuy, destacando además la visión inclusiva y transformadora de la matriz productiva del proyecto.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.