Dónde queda y qué tan grande será el nuevo Parque Nacional y Provincial “La Reina”

Banco de Bosques ratificó su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente al donar la finca Las Lauras, ubicada en el norte de Argentina, puntualmente en la provincia de Jujuy. Este gesto representa un paso fundamental para la creación del nuevo Parque Nacional y Provincial “La Reina”, un área destinada a la conservación de la biodiversidad y al fomento del turismo sustentable.

La finca Las Lauras, con una extensión de 15.000 hectáreas, forma parte del ambicioso proyecto de expansión del Parque Nacional “El Rey”. La iniciativa, que está centrada en el programa REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación), tiene como objetivo proteger 24.000 hectáreas de bosques de Yungas, un ecosistema clave para la biodiversidad argentina.

“Este es un logro conjunto de muchas personas y organizaciones comprometidas con la protección de nuestros recursos naturales. Estamos muy orgullosos de este avance y sabemos que aún nos queda camino por recorrer, pero este es un paso crucial hacia un futuro más verde y sustentable”, señaló Emiliano Ezcurra, director de Banco de Bosques.

La creación del Parque Nacional y Provincial “La Reina” no solo representa un avance en términos de conservación, sino que se perfila como un atractivo para el turismo de naturaleza, generando oportunidades económicas para la región de Jujuy. De este modo, Banco de Bosques reafirma su papel como protagonista en la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento de los ecosistemas nativos del país.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.