Edificio Ámbar: modernidad y funcionalidad en el lugar más comercial de la ciudad de Perico

Siguiendo el éxito de venta al 100% de terrenos en el “Loteo La Almendra” en la localidad de Perico, Villanueva e Hijos lleva adelante la construcción de un proyecto inmobiliario en esa misma ciudad que promete ser igual de exitoso: un edificio de cinco pisos, emplazado en un lugar estratégico para el desarrollo comercial.  

Invertir en ladrillos es una de las alternativas más seguras y viables para resguardar el valor del peso, aún más en suelo argentino en donde la economía todavía está en la búsqueda de estabilidad. En este sentido la empresa jujeña, con años de trayectoria en la construcción y el desarrollo inmobiliario, presenta la oportunidad en su Edificio Ámbar, que comercializa sus unidades con la modalidad de venta en pozo, en donde los interesados pueden financiar la compra mientras continúa en ejecución.  


La construcción del Edificio Ámbar está en una excelente ubicación, sobre Avda. San Martín Nº 53, entre Av. Belgrano y Mariano Moreno, en pleno centro de Ciudad Perico, a la vuelta de la plaza central, cercano a servicios de telecomunicaciones, una entidad bancaria y comercios varios. 

Este desarrollo inmobiliario dispondrá de cinco pisos modernos y funcionales, con departamentos tipo monoambientes, de uno y dos dormitorios adaptados a las necesidades del mercado; y locales comerciales y cocheras en planta baja. Las unidades serán aptas para vivienda, uso profesional para oficinas, despachos, estudios y consultorios. 

En cuanto a prestaciones, dispondrá de todos los servicios básicos esenciales, ascensores y cámaras de seguridad con sistema de grabación en acceso peatonal como vehicular y portones de acceso a cochera automatizado. Asimismo, tendrá acceso jerarquizado y funcional, un palier con elementos decorativos e iluminación; en el ingreso, puertas de vidrio laminados de seguridad según diseño, con portero eléctrico para cada unidad funcional, más recepción en portería.

Mas info aquí.  

Contacto directo: 3884564532

Villanueva e Hijos en Redes Sociales: FB e IG.   

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).