El proyecto del Centro Cultural Lola Mora posiciona a Jujuy en el mapa de la construcción regional

La participación en NOA Construye 2025 reflejó el potencial del ecosistema productivo jujeño, con foco en innovación, sostenibilidad y desarrollo local.

La provincia de Jujuy dijo presente en uno de los eventos más importantes del ecosistema de la construcción y el desarrollo urbano del norte argentino: NOA Construye, la feria que reunió en Tucumán a desarrolladores, constructoras, arquitectos, proveedores, cámaras empresarias y entidades financieras de toda la región.

El Gobierno provincial participó con un stand institucional que exhibió los avances del Centro Cultural Lola Mora, una de las obras más emblemáticas en ejecución en el país, que conjuga diseño bioclimático, visión territorial y sostenibilidad con una fuerte impronta artística y cultural. El secretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Ramiro Tejeda, encabezó la presentación con una disertación centrada en los desafíos de gestionar una “obra de autor”, la última diseñada por el reconocido arquitecto César Pelli, y en su capacidad de traccionar inversión, empleo y articulación productiva.

Lola Mora: una obra pública con impacto privado

La construcción del Centro Cultural Lola Mora genera un efecto multiplicador en la economía local: demanda mano de obra especializada, fomenta el desarrollo de proveedores jujeños y promueve sinergias entre sectores productivos, académicos, artísticos y científicos. El proyecto, además, se emplaza estratégicamente sobre el Río Grande, con vistas a la ciudad de San Salvador, y fue concebido como un hito arquitectónico con certificación internacional en materia de sustentabilidad.

La iniciativa ha sido reconocida a nivel mundial: fue destacada por CNN como una de las obras que “le darán forma al mundo”, y obtuvo premios en la Bienal Internacional de Arquitectura por su integración con el entorno natural y por cumplir con los estándares globales de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.

Un espacio para potenciar el desarrollo jujeño

La presencia en NOA Construye 2025 consolidó el posicionamiento de Jujuy como actor clave en la transformación del norte argentino. Según funcionarios provinciales, participar en esta feria representó una oportunidad estratégica para vincular al Estado con el sector privado y facilitar la generación de nuevas oportunidades de negocio para empresas locales del rubro construcción, servicios técnicos y soluciones urbanas.

El Centro Cultural Lola Mora no es solo una obra de infraestructura, sino un símbolo de la nueva matriz productiva jujeña, que apuesta por obras de alto impacto, sustentables y con capacidad de transformar el tejido económico y social desde una perspectiva regional.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)