¡Emprendedores y emprendedoras afilen sus ideas! Llega la Techstars Startup Weekend a Jujuy, para llevar al máximo el espíritu innovador   

El evento, destacado a nivel mundial, será del 29 al 31 de octubre. Tendrá una duración de 54hs de educación experiencial, dirigido a emprendedores técnicos y no técnicos para lograr el desarrollo de modelos de negocios viables.  

Techstars Startup Weekend arriba por primera vez a Jujuy, tras experiencias exitosas en ciudades de Rosario, Misiones, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires; es organizado por el Club de Emprendedores de Jujuy, dependiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Se trata de un espacio de aprendizaje donde equipos multidisciplinarios deberán convertir una idea tecno en un producto o servicio, a la par que serán evaluados por mentores y jurados de diferentes campos.


Es de aclarar que, una startup es una empresa que se encuentra en la fase inicial de su desarrollo y se enfoca en responder de manera innovadora una demanda del mercado; es una organización formada para buscar un modelo de negocio repetible y escalable. En esta línea, el evento permite a  los participantes atravesar diversas instancias que van desde la idea hasta la generación de un plan de negocios viable, entre ellas, crear una identidad, proyectar potenciales clientes, validar el proyecto y más.

Esta edición se desarrollará sin una temática específica  por lo que emprendedores y emprendedoras podrán presentar todo tipo de ideas de base tecnológica.


El costo de inscripción parte desde $ 600 a $ 1200, lo que incluye comida durante los tres días del evento y una remera.  Los interesados e interesadas podrán comprar sus entradas aquí. También podrán adquirirlas de forma presencial en el Club de Emprendedores de Jujuy, ubicado en el sector central del Parque San Martín, de 08:00 a 13:00 o de 15:00 a 20:00 de lunes a viernes. ?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.