Exar realizará obras hídricas en la localidad de Olaroz Chico

En el marco de las celebraciones por el mes de la Pachamama, se firmó un acuerdo de colaboración entre la comunidad aborigen de Olaroz Chico y Exar. Este convenio tiene como propósito la construcción de aguadas para animales, las cuales beneficiarán a 19 familias productoras que residen en la misma.

El acuerdo antes mencionado es corolario de numerosas reuniones que se efectuaron entre la empresa y el Titular Comunero de la Comisión Ejecutiva de la Comunidad Aborigen de Olaroz Chico, Mario Alberto Geronimo. El objetivo fue el de realizar una obra hídrica necesaria y fundamental para la comunidad, favoreciendo de esta manera el crecimiento y desarrollo de la misma sobre todo del sector ganadero.

El convenio firmado en la localidad de Olaroz Chico, detalla que ambas partes colaborarán conjuntamente en la ejecución de las obras. Exar aportará los materiales necesarios para su realización y se encargará de contratar a un Técnico de Terreno para que lleve adelante el proyecto, en un lapso de seis meses.

Por su parte, la comunidad se compromete a aportar una máquina retroexcavadora y a contratar a un maquinista, necesarios para la realización de las zanjas y las excavaciones requeridas para las obras. También asumirá el compromiso de emplear mano de obra local para llevar adelante el proyecto.

“Agradecemos la colaboración de Exar, Vialidad de la Provincia y demás empresas contratistas ya que sin su apoyo no se hubieran podido concretar dichas obras que revisten una gran importancia para el desarrollo de la misma. De esta manera queda claro su compromiso y disposición al diálogo para futuros proyectos que pudieran surgir con el fin de favorecer y colaborar con el bienestar de la Comunidad”, comentó Gerónimo.

Además de la firma del acuerdo de colaboración para llevar a cabo las obras hídricas, se llevó a cabo la inauguración de la defensa y del puente sobre el río Olaroz Chico, que atraviesa la comunidad.

Exar reitera su compromiso de trabajar junto a las comunidades originarias cercanas al Proyecto Cauchari-Olaroz. La compañía mantiene su objetivo de generar mayores oportunidades de desarrollo, inclusión y mejoras en la calidad de vida de los residentes de su zona de influencia.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)