Industria verde en Jujuy: el modelo productivo de Papelera del NOA

La planta ubicada en Río Blanco produce papel para cartón corrugado a partir de materiales reciclados, promoviendo la economía circular, la reducción del impacto ambiental y la generación de empleo en la provincia.

En Río Blanco, Papelera del NOA se consolida como una de las empresas más representativas de la industria sustentable en Jujuy. Con un modelo de producción basado en la reutilización de cartón recuperado, la compañía no solo lidera el mercado nacional de papel para cartón corrugado, sino que también impulsa una economía circular con impacto positivo en el ambiente y en la generación de empleo local.

La empresa utiliza como materia prima cartón proveniente de basurales, al que incorpora en un proceso de reciclaje industrial que convierte residuos en productos de alto valor agregado. Su producción incluye papel para cartón y cajas destinadas tanto al mercado interno como a la exportación.

El enfoque sustentable se complementa con una política ambiental activa: se realizan monitoreos trimestrales para evaluar la calidad del aire, el nivel sonoro y el estado de los efluentes. Además, el proceso productivo está diseñado para ser eficiente y con bajo impacto ambiental, según destacaron desde la firma.

“Nos interesa mostrar cómo se produce en Jujuy. Nuestro proceso es circular, eficiente y respetuoso del entorno. Queremos ser parte de un modelo de industria responsable que también genera trabajo y oportunidades”, señaló Oscar Zacur, gerente general de Papelera del NOA.

Estas definiciones se dieron en el marco de una visita institucional de legisladores de la Comisión de Ambiente de la Legislatura, encabezada por su presidenta, Valeria Gómez. Los diputados recorrieron la planta con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y destacaron la experiencia de la empresa en materia de reciclaje y cuidado del entorno.

Alejandro Fernández, responsable ambiental de la firma, explicó que “además de fabricar papel, somos una recicladora de primer nivel. Damos valor a lo que de otro modo terminaría como desecho en los basurales. Apostamos a una industria verde y local con compromiso ambiental”.

La experiencia de Papelera del NOA refleja un camino posible para el desarrollo económico de Jujuy, combinando producción, empleo e innovación con conciencia ambiental.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)