Inversión récord en litio: Jujuy consolida su liderazgo en la producción con apoyo de capitales chinos

La minera Ganfeng Lithium amplía su presencia en el norte argentino con proyectos claves en Jujuy y Salta. En la provincia, la operación de Minera Exar ya genera empleo, divisas y posiciona al litio como motor económico estratégico.

La provincia de Jujuy refuerza su rol central en la economía del litio gracias al avance sostenido de Ganfeng Lithium, una de las principales compañías del sector a nivel global. La empresa china lidera en la región con inversiones proyectadas que rondan los 5.000 millones de dólares, destacándose el desarrollo productivo de Minera Exar, que ya opera desde hace dos años en territorio jujeño.

Con una proyección de 120.000 toneladas anuales de producción de litio en Argentina, Ganfeng posiciona a Jujuy como un pilar en su estrategia internacional, destacando las ventajas del marco regulatorio argentino y el potencial de los salares jujeños frente a otras regiones como Chile. “Donde hay salmuera, hay futuro industrial, y Jujuy ya lo está aprovechando”, señalaron desde la compañía.

Además, Ganfeng evalúa incorporar otros proyectos al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta clave para fomentar el desembarco de capitales a largo plazo. Esta estrategia busca consolidar el crecimiento con reglas claras y estabilidad fiscal, condiciones fundamentales para la radicación de inversiones de gran escala.

En tanto, en Salta, la empresa avanza con proyectos de gran proyección como Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) y Mariana, estimando inversiones superiores a los 2.000 millones de dólares. De concretarse, estos desarrollos podrían duplicar la producción nacional de litio y fortalecer el entramado exportador del NOA.

En paralelo, el Gobierno nacional también oficializó el primer proyecto aprobado bajo el RIGI: Rincón de Litio, de la firma Río Tinto en Salta, con una inversión estimada de US$ 2.700 millones. Esta iniciativa incluirá tecnología de extracción directa (DLE), con menor impacto ambiental y mayor eficiencia productiva.

La expansión de la minería de litio en Jujuy y Salta plantea nuevos desafíos logísticos, como la necesidad de mejorar la infraestructura vial y ferroviaria para optimizar costos y ampliar la competitividad. Sin embargo, las señales de inversión firme y sostenida consolidan al litio como uno de los motores económicos más dinámicos del norte argentino.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)