JetSmart suma vuelos entre Jujuy y Buenos Aires (serán diarios y durante todo el verano)

JetSmart comenzó a brindar un nuevo vuelo entre el Aeropuerto Internacional «Dr. Horacio Guzmán» y el Aeroparque «Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires”, con el objetivo de cubrir todos los días de la semana durante el verano.

El gerente comercial de la empresa, Darío Ratinoff, señaló: “Desde la empresa se continúa trabajando para sumar conectividad, y en el caso de Jujuy responde a que la provincia continúa posicionándose como uno de los grandes atractivos turísticos de nuestro país”. “Desde JetSmart y de cara a una nueva temporada de verano -agregó-, queremos acercar propuestas que se ajusten a las preferencias para seguir acompañando el desarrollo del sector turístico, por lo que desde este mes y durante todo el verano JetSmart operará un vuelo diario desde San Salvador de Jujuy hacia Buenos Aires una vez por día, sumando así más frecuencia de vuelos a las que ya ofrecía”, agregó Ratinoff.

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, resaltó que “esto es una muestra más del trabajo que se viene haciendo desde hace varios años no solo con el aeropuerto sino con buscar aumentar la frecuencia de vuelos, la oferta de alojamiento y propuestas, y de esta forma Jujuy seguirá creciendo en materia turística”. Posadas, insistió luego en que “dentro de los cambios y desregulaciones anticipadas esperamos que se apliquen políticas que ayuden a incrementar la conectividad aérea en Argentina lo que favorecerá a Jujuy, particularmente por su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica”.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.