Jujuy convoca a becas y financiamiento para audiovisualistas (hasta $30 mil), y Nación suma ayuda económica (hasta $100 mil) para artesanos 

Desde la Jujuy Film Commission convocaron a  directores, guionistas y realizadores de audiovisuales a inscribirse para becas y tutorías de guión y para financiamiento de diseño de carpeta de producción, configuradas en el programa Cine jujeño en construcción. El Ministerio de Cultura de la Nación, a su vez, convocó a la inscripción para la asistencia económica “Manta”que promociona la producción artesanal y la sustentabilidad en ella en el marco del programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA). Aquí, detalles y los acceso a las inscripciones.

Desde Jujuy Film Commission, para audiovisualistas, directores, guionistas  y  realizadores  de audiovisuales tienen plazo hasta el 14 de noviembre del presente año, para inscribirse y acceder  a las líneas de:

  • Becas y tutoría de guión, o 
  • Financiamiento  para diseños de Carpeta de producción,

todo en el marco de “Cine Jujeño en construcción”, el programa que impulsa la cartera provincial de Cultura y Turismo a través de la Jujuy Film Commission y que busca fomentar la producción audiovisual jujeña por medio del acompañamiento, fortalecimiento y apoyo a los diversos proyectos audiovisuales locales en etapa de desarrollo. Así, con becas, capacitación y tutorías se acompañará a los proyectos de largometrajes de ficción y se propiciará el fortalecimiento para las instancias de realización final.

Las dos líneas vigentes (a las que se sumarán otras 3 de fomento en los próximos meses), tienen las siguientes características:

  • Becas y Tutoría de Guion: fomenta la producción audiovisual local en la instancia de desarrollo de guion con el objeto de incentivar la escritura cinematográfica de largometrajes y promover los relatos contados por directores y guionistas de nuestra provincia. Brinda el apoyo económico a guionistas para facilitar su dedicación a la escritura de guión y labores creativas. Además de ofrecer  el seguimiento y asesoría de un tutor a lo largo del desarrollo de la escritura de guión. Se prevé la selección de hasta 4 proyectos con un  premio de $ 30 mil.
  • Financiamiento para Diseño de Carpeta de Producción: promueve el financiamiento del diseño de las carpetas de producción a fin de enriquecer proyectos cinematográficos para la búsqueda de coproducciones y de financiamiento nacional internacional. Pueden participar personas humanas o jurídicas.  Se seleccionarán hasta cuatro carpetas con un apoyo económico de  $ 25 mil.

Las personas interesadas pueden encontrar información de las bases y condiciones, como también el acceso a la inscripción ingresando aquí.

Desde Nación, para artesanos

Desde el Gobierno nacional, la invitación es para artesanos y artesanas, quienes tienen plazo hasta el 4 de noviembre para registrarse y poder acceder a la ayuda económica Manta, que intenta promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos que incrementen su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.

Pueden participar  artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional y artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. La ayuda máxima a otorgarse será de $ 100 mil. (No pueden participar  personas que hayan obtenido una beca o subsidio del Ministerio de Cultura en el corriente año).


Para obtener más información sobre este incentivo, las personas pueden consultar aquí, o escribir aquí. Y para directamente registrarse y seguir el proceso que indica el organismo, pueden hacerlo ingresando aquí

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).