Jujuy convoca a becas y financiamiento para audiovisualistas (hasta $30 mil), y Nación suma ayuda económica (hasta $100 mil) para artesanos 

Desde la Jujuy Film Commission convocaron a  directores, guionistas y realizadores de audiovisuales a inscribirse para becas y tutorías de guión y para financiamiento de diseño de carpeta de producción, configuradas en el programa Cine jujeño en construcción. El Ministerio de Cultura de la Nación, a su vez, convocó a la inscripción para la asistencia económica “Manta”que promociona la producción artesanal y la sustentabilidad en ella en el marco del programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA). Aquí, detalles y los acceso a las inscripciones.

Desde Jujuy Film Commission, para audiovisualistas, directores, guionistas  y  realizadores  de audiovisuales tienen plazo hasta el 14 de noviembre del presente año, para inscribirse y acceder  a las líneas de:

  • Becas y tutoría de guión, o 
  • Financiamiento  para diseños de Carpeta de producción,

todo en el marco de “Cine Jujeño en construcción”, el programa que impulsa la cartera provincial de Cultura y Turismo a través de la Jujuy Film Commission y que busca fomentar la producción audiovisual jujeña por medio del acompañamiento, fortalecimiento y apoyo a los diversos proyectos audiovisuales locales en etapa de desarrollo. Así, con becas, capacitación y tutorías se acompañará a los proyectos de largometrajes de ficción y se propiciará el fortalecimiento para las instancias de realización final.

Las dos líneas vigentes (a las que se sumarán otras 3 de fomento en los próximos meses), tienen las siguientes características:

  • Becas y Tutoría de Guion: fomenta la producción audiovisual local en la instancia de desarrollo de guion con el objeto de incentivar la escritura cinematográfica de largometrajes y promover los relatos contados por directores y guionistas de nuestra provincia. Brinda el apoyo económico a guionistas para facilitar su dedicación a la escritura de guión y labores creativas. Además de ofrecer  el seguimiento y asesoría de un tutor a lo largo del desarrollo de la escritura de guión. Se prevé la selección de hasta 4 proyectos con un  premio de $ 30 mil.
  • Financiamiento para Diseño de Carpeta de Producción: promueve el financiamiento del diseño de las carpetas de producción a fin de enriquecer proyectos cinematográficos para la búsqueda de coproducciones y de financiamiento nacional internacional. Pueden participar personas humanas o jurídicas.  Se seleccionarán hasta cuatro carpetas con un apoyo económico de  $ 25 mil.

Las personas interesadas pueden encontrar información de las bases y condiciones, como también el acceso a la inscripción ingresando aquí.

Desde Nación, para artesanos

Desde el Gobierno nacional, la invitación es para artesanos y artesanas, quienes tienen plazo hasta el 4 de noviembre para registrarse y poder acceder a la ayuda económica Manta, que intenta promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos que incrementen su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.

Pueden participar  artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional y artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. La ayuda máxima a otorgarse será de $ 100 mil. (No pueden participar  personas que hayan obtenido una beca o subsidio del Ministerio de Cultura en el corriente año).


Para obtener más información sobre este incentivo, las personas pueden consultar aquí, o escribir aquí. Y para directamente registrarse y seguir el proceso que indica el organismo, pueden hacerlo ingresando aquí

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.