Jujuy será parte de la Red de Faros de Conservación (será en la zona de Sauzalito)

Los "Faros de conservación" permitirán monitorear y supervisar en directo la ocurrencia de los incendios forestales, y actuar rápidamente ante la posibilidad de la propagación del fuego.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a un equipo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, encabezado por Carlos Silva, asesor de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, para avanzar en la implementación del Convenio que oportunamente suscribió la provincia de Jujuy con la cartera nacional, para incorporarse a la Estrategia Nacional de Red de Faros de Conservación.

La propuesta se aplicará, específicamente, en la zona de Sauzalito, que forma parte del Corredor biológico Calilegua- Pizarro, cuya región resulta ser muy vulnerable a incendios rurales y forestales.

En este sentido, la Estrategia permitirá implementar una plan de alerta temprana frente a focos de incendios y potenciar la acción rápida y eficiente de los brigadistas de incendios de vegetación. El Sistema de Alerta Temprana, implica la aplicación de un “Protocolo del Manejo de la Información”. De igual manera, establece que el Ministerio de Ambiente de Jujuy operará de manera permanente y continua el Centro de Monitoreo de este Sistema.

“Esta herramienta es importante para el abordaje oportuno de los incendios forestales, sobre todo en las zonas en donde en algún momento YPF dejó pasivos que hoy complejizan el abordaje de los incendios forestales”, expresó la titular de la cartera ambiental.

La funcionaria precisó además que todavía queda pendiente que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación lleve adelante los procesos licitatorios de los faros, por lo cual la provincia no contará con los mismos hasta la temporada de incendios del año que viene. No obstante, detalló que se trata de cámaras de 360°, con un sistema de alertas que permite informar apenas se produce alguna ignición en las zonas de observación de los faros.

“En Jujuy –explicó- se establecerán 5 de ellos que proveerán una información temprana de focos de incendios, lo que permitirá abordarlos rápidamente evitando su dispersión”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.