Jujuy, un Destino de Película: la nueva campaña promocional de la provincia (para el mercado nacional e internacional)

Se presentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el spot "Jujuy, un destino de película" que será protagonista de la nueva campaña promocional de la provincia, que estará direccionada al mercado audiovisual de Argentina, en particular, y al internacional.

El spot tiene 90 segundos de duración, en el que se fusionan pantallazos de afamadas películas y series, como El Señor de los Anillos, Star Wars, Indiana Jones, Game of Thrones, Marte y Dune, con imágenes atrapantes de puntos icónicos de Jujuy como El Hornocal, Salinas Grandes, San Francisco, Farallón de Cabrería, Cusi Cusi y El Huancar.

La presentación estuvo a cargo del Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano Antar.

“Jujuy es realmente un destino de película” y resaltó Gerado Morales durante la presentación, “así lo pueden afirmar quienes visitaron nuestra provincia”. “A quienes todavía no lo hicieron, los invitamos a vivir la magia y la energía de Jujuy, donde recuperamos la paz en el marco de la diversidad y el respeto para recibir a todos”, indicó.

Asimismo, trazó una proyección altamente satisfactoria de la actividad turística de cara a la temporada invernal, remarcando que “estamos casi a full en Jujuy”, donde “prácticamente no hay locaciones disponibles”, acotó. 

Por otra parte, el gobernador hizo especial referencia a la oferta turística jujeña, citando en primer término la Quebrada de Humahuaca declarada Patrimonio de la Humanidad, “reconocimiento de la UNESCO a 10.000 años de interculturalidad, a nuestra naturaleza, a la belleza y la magia de nuestros paisajes, como así también al peso de su historia”, argumentó. Continuó apuntando, que “en inmediaciones de las salinas, solamente en el pueblo de Barrancas hay 17 sitios arqueológicos y en otra extensión más amplia 40 sitios, los cuales acreditan 10.000 años de interculturalidad” y recordó que a fines de 2018 un investigador del CONICET encontró una momia de 8.700 años, la cual está en el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas, y tiene más antigüedad que la momia de Tutankamón con 3.000 años. “Esto es Jujuy, una tremenda potencia cultural, con una gran diversidad enriquecida por 350 comunidades indígenas”, sostuvo y afirmó que “somos una de las provincias más andinas de la República Argentina y por eso también tenemos el Festival Internacional de Cine de Las Alturas que convoca a todos los países andinos de América Latina”. 

“Tenemos la mejor energía que está en nuestra gente y por eso asumimos, además, el compromiso de luchar contra el cambio climático y hacer de Jujuy una provincia verde”. 

"La presentación de esta campaña tiene como objetivo mostrar la espectacularidad de los paisajes jujeños", enfatizó el ministro Posadas recordando que "era una idea que se venía gestando desde hace un tiempo y la producción, realmente, superó las expectativas". Manifestó luego que "se trabajó en el concepto de reforzar la idea de que Jujuy es un lugar ideal para hacer filmaciones, que se cuenta con la ENERC, que es sede del Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuya nueva edición será en septiembre, y se van a mostrar muchas locaciones, algunas consagradas y otras no tan conocidas, se va a mostrar todo lo que representa Jujuy". Hizo notar que Jujuy es un destino turístico que creció mucho, al asumir en el año 2015 llegaron 900 mil turistas y hoy vamos a superar los 1,5 millones de visitantes. El turismo es una actividad totalmente transversal y a partir del comercial, la idea es poner a Jujuy en lo más alto, no tiene techo, tiene un potencial increíble, simplemente queremos mostrar que Jujuy es un destino de película", concluyó.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.