Jujuy, un Destino de Película: la nueva campaña promocional de la provincia (para el mercado nacional e internacional)

Se presentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el spot "Jujuy, un destino de película" que será protagonista de la nueva campaña promocional de la provincia, que estará direccionada al mercado audiovisual de Argentina, en particular, y al internacional.

El spot tiene 90 segundos de duración, en el que se fusionan pantallazos de afamadas películas y series, como El Señor de los Anillos, Star Wars, Indiana Jones, Game of Thrones, Marte y Dune, con imágenes atrapantes de puntos icónicos de Jujuy como El Hornocal, Salinas Grandes, San Francisco, Farallón de Cabrería, Cusi Cusi y El Huancar.

La presentación estuvo a cargo del Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano Antar.

“Jujuy es realmente un destino de película” y resaltó Gerado Morales durante la presentación, “así lo pueden afirmar quienes visitaron nuestra provincia”. “A quienes todavía no lo hicieron, los invitamos a vivir la magia y la energía de Jujuy, donde recuperamos la paz en el marco de la diversidad y el respeto para recibir a todos”, indicó.

Asimismo, trazó una proyección altamente satisfactoria de la actividad turística de cara a la temporada invernal, remarcando que “estamos casi a full en Jujuy”, donde “prácticamente no hay locaciones disponibles”, acotó. 

Por otra parte, el gobernador hizo especial referencia a la oferta turística jujeña, citando en primer término la Quebrada de Humahuaca declarada Patrimonio de la Humanidad, “reconocimiento de la UNESCO a 10.000 años de interculturalidad, a nuestra naturaleza, a la belleza y la magia de nuestros paisajes, como así también al peso de su historia”, argumentó. Continuó apuntando, que “en inmediaciones de las salinas, solamente en el pueblo de Barrancas hay 17 sitios arqueológicos y en otra extensión más amplia 40 sitios, los cuales acreditan 10.000 años de interculturalidad” y recordó que a fines de 2018 un investigador del CONICET encontró una momia de 8.700 años, la cual está en el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas, y tiene más antigüedad que la momia de Tutankamón con 3.000 años. “Esto es Jujuy, una tremenda potencia cultural, con una gran diversidad enriquecida por 350 comunidades indígenas”, sostuvo y afirmó que “somos una de las provincias más andinas de la República Argentina y por eso también tenemos el Festival Internacional de Cine de Las Alturas que convoca a todos los países andinos de América Latina”. 

“Tenemos la mejor energía que está en nuestra gente y por eso asumimos, además, el compromiso de luchar contra el cambio climático y hacer de Jujuy una provincia verde”. 

"La presentación de esta campaña tiene como objetivo mostrar la espectacularidad de los paisajes jujeños", enfatizó el ministro Posadas recordando que "era una idea que se venía gestando desde hace un tiempo y la producción, realmente, superó las expectativas". Manifestó luego que "se trabajó en el concepto de reforzar la idea de que Jujuy es un lugar ideal para hacer filmaciones, que se cuenta con la ENERC, que es sede del Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuya nueva edición será en septiembre, y se van a mostrar muchas locaciones, algunas consagradas y otras no tan conocidas, se va a mostrar todo lo que representa Jujuy". Hizo notar que Jujuy es un destino turístico que creció mucho, al asumir en el año 2015 llegaron 900 mil turistas y hoy vamos a superar los 1,5 millones de visitantes. El turismo es una actividad totalmente transversal y a partir del comercial, la idea es poner a Jujuy en lo más alto, no tiene techo, tiene un potencial increíble, simplemente queremos mostrar que Jujuy es un destino de película", concluyó.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.