La empresa jujeña Cannava representó al país en la conferencia sobre desarrollo sostenible del cannabis medicinal y el cáñamo

Cannava participó de la primera Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible de Cannabis Medicinal y el Cáñamo organizada por Naciones Unidas en New York, y denominada "Regenerative Cannabis" o cannabis regenerativo.

Jujuy fue especialmente invitada a participar en el gran encuentro internacional, por su desarrollo científico y tecnológico en la producción de cannabis medicinal desde la germinación de la semilla hasta llevar el medicamento a las manos de los pacientes a través de un proyecto con inversión pública.

Como ya te contamos en IN Jujuy, la empresa estatal es pionera en la producción de cannabis medicinal en el país y en latinoamérica (ver aquí). En esta oportunidad, el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, representó a nuestra provincia y al país, en evento que se llevó a cabo en las oficinas centrales de Naciones Unidas en Nueva York, donde referentes, expertos y especialistas del sector público, privado y académico de diferentes países del mundo plantearon estrategias para vincular a la industria del cannabis medicinal y el cáñamo como un motor para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la estrategia global del PNUD.

"Educar y aprender es la meta esencial cuando los gobiernos, las organizaciones y las empresas abordan los asuntos vinculados a la producción del cannabis".

Al respecto, Gastón Morales precisó que "eso lo que Cannava y el Gobierno de Jujuy han hecho desde el primer día: aprender y educar sobre la potencia científica, terapéutica y hoy productiva del cannabis medicinal".

Cada uno de los aspectos que giran alrededor de la producción del cannabis medicinal es capaz de desarrollar metas de desarrollo sostenible, como por ejemplo la creación de empleo genuino, el impacto de la ciencia y la tecnología aplicada a la producción y la implementación de técnicas de producción sostenibles a nivel ambiental, social y económico.

Uno de los temas centrales en materia de cannabis medicinal sigue centrado en cómo se garantiza el acceso a productos seguros que al mismo tiempo no signifique que una persona tenga que dedicar un tercio o la mitad de su salario a comprar esos productos. Esto que es un gran tema de debate a nivel global, fue exitosamente resuelto en la provincia gracias a que el gobierno puso en marcha un plan de producción pública que permite lograr niveles de calidad internacional en la producción, a costos asequibles.

El próximo desafío es ingresar con fuerza con producción Jujeña a mercados internacionales lo suficientemente grandes para que permitan a cannava lograr sostenibilidad económica e ingresos genuinos para la provincia.

"Este es el futuro y Jujuy ya está implementando estos objetivos de desarrollo para el bienestar de los jujeños y jujeñas”, cerró Morales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.