La siesta no va más: ¿cambios en los horarios comerciales jujeños?

El histórico horario cortado comercial jujeño parece ponerse en cuestión, y el argumento es la crisis. Empleados del sector piden que los comercios abran en horario corrido para poder afrontar juntos la crisis y que se les evite el doble gasto en el transporte de quienes hacen horario matutino y vespertino.

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Jujuy anunció a través de su secretario general Miguel Mamaní que buscarán avanzar en la implementación del horario corrido para la apertura de los comercios de la capital jujeña y así evitar en los empleados un doble gasto en el transporte.

El horario “cortado”, característico de las provincias de norte del país, empieza a representar –de acuerdo a lo expresado por representantes del sector de los trabajadores empleados- un costo, y no ya el beneficio de volver al hogar para el alimento y el descanso o recreación.

Desde el CEC, en vista de la continuidad de la incertidumbre financiera que atraviesan las pymes y los trabajadores, expresaron que les parece prudente intentar cambiar la organización horaria de trabajo.

“Ante la difícil la situación que atravesamos  los empleados de comercio, pensamos en muchas alternativas; la suba de las tarifas de los servicios públicos y la caída de la ventas están alterando el correcto funcionamiento del sistema comercial que contamos en Jujuy”, contó Mamaní al analizar la idea de concentrar en un solo horario lo que hasta ahora se distribuye en dos franjas horarias durante cada jornada laboral. “En busca de una solución a la gran dificultad que afrontamos”, continuó, “los trabajadores y el CEC pensamos una alternativa: específicamente en materia de transporte, los trabajadores jujeños pagamos 4 boletos diarios, que implica en un total mensual un promedio de $2000 pesos; pensamos que modificar el horario de atención al público le permitiría a los trabajadores reducir costo de transporte al 50%”.

Sin dar precisiones sobre cuál sería el horario de atención propuesto, Mamaní explicó que la idea del sindicato es que los comercios abran más tarde en la mañana y que cierren más temprano por la tarde.

El secretario general del CEC también explicó que avanzan en gestiones con el Ministerio de Trabajo de la provincia para concretar una reunión con representantes de la Cámara de Comercio y poder así avanzar con la propuesta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)