Más conectividad en función del turismo: la puna jujeña tendrán internet para desarrollar el turismo comunitario

Cuatro parajes de la puna de Jujuy, ubicados a unos 4.000 de altura, serán dotados de servicios de internet para ayudar a desarrollar el turismo rural comunitario (TRC) que ofrecen sus familias indígenas y campesinas, mediante un acuerdo entre el Gobierno provincial, la Fundación Nueva Gestión y la empresa Waritel, según se informó hoy oficialmente.

Las localidades beneficiadas serán Barrancas, Rinconadillas, Sausalito y San Francisco de Alfarcito, donde existen emprendimientos de la Red de Turismo Comunitario “Espejo de Sal”, cuyo nombre obedece a uno de sus principales atractivos, que son los espejos que se forman cuando las salinas de la zona quedan cubiertas de agua.


La Secretaría de Turismo de Jujuy precisó que "el trabajo se lleva adelante a través del programa de Apoyo al Sector Turístico (Asetur) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, con una inversión total de $ 2.918.150 pesos de los cuales $2.040.900 son fondos nacionales y el monto restante son fondos provinciales”.

La Red de Turismo Comunitario “Espejos de sal” ofrece un servicio con guías locales y alojamientos familiares, donde el visitante puede descubrir comidas tradicionales, participar de las fiestas populares, experimentar la creación de artesanías y las actividades en el campo.

La mayoría de los atractivos se encuentran en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, donde las precipitaciones forman los mencionados espejos en el desierto salino de esa región.

Allí viven más de 30 familias campesinas e indígenas que se organizaron para que los visitantes puedan participar también del pastoreo, señalada y "enfloramiento" de llamas junto a los comuneros.

También pueden compartir actividades como la cosecha o siembra de papas, porotos y maíz; la elaboración de quesos y a la preparación de bebidas y alimentos milenarios, entre otras actividades.

La primera etapa del proyecto, indicó Turismo, consistió en la “instalación de tecnologías inalámbricas WiFi en la localidad de Rinconadillas”, a la vez que “se brindaron capacitaciones a los nuevos usuarios para el uso”.


Para la segunda etapa, mediante un convenio con la firma de telecomunicaciones, se prevé “implementar acciones tendientes a cubrir necesidad de ancho de banda para dotar con servicio de internet” a las comunidades mencionadas, en el departamento Cochinoca.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.