Melius: la consultora financiera aliada de las pymes y emprendedores de Jujuy

De la mano de las profesionales Alicia Lohrengel y Mariana Velázquez, Melius nació en febrero de 2020 para optimizar las finanzas de las pymes y personas individuales; y fomentar la educación financiera como base para tomar buenas decisiones en la materia. 

En exclusiva, nuestro portal dialogó con las fundadoras de Melius, ambas con una impecable trayectoria profesional. Alicia Lohrengel, es Lic. en Administración de Empresas, con una Maestría en Finanzas; y Mariana Velázquez, es Contadora Publica Nacional, con un Master en Negocios; y además Agente Productora Bursátil, inscripta la Comisión Nacional de Valores (CNV). 


Melius acerca todas las alternativas financieras a empresas, emprendimientos y personas en particular, en la búsqueda de herramientas para financiamiento, ahorro, capitalización, entre otras.  Hoy cuentan con una cartera de más de 1000 clientes. 

“Asesoramos de forma personalizada en todo lo referido a colocación de excedentes de ahorro y también en el manejo del flujo de capital de trabajo” explicó Alicia. “Es un servicio de consultoría netamente financiero, tanto del mercado de capitales como de finanzas corporativas”. 

La obtención de fondos a bajas tasas, el ahorro en pesos o en dólares, evitar la pedida de capitales y del poder adquisitivo, y ganarle a la inflación, son las consultas más recurrentes en Melius en estos tiempos. “Las necesidades más grandes de las pymes es el financiamiento, en cómo obtener fondos a tasas bajas; y para las personas humanas el cómo conservar los ahorros sin que la inflación golpee”. 

Si bien, la consultora surgió en medio de la pandemia, a pesar de las complejidades del contexto, las asesorías no pararon. “Los resultados en esta pandemia fueron positivos, respondimos muchas consultas por zoom, a la par de brindar un acompañamiento constante a las pymes que confían en nosotras” destacó Alicia. 

Respecto de alternativas financieras seguras para el resguardo de valor, en estos tiempos de volatilidad, Mariana comentó que “el instrumento seguro es aquel que esté atado al dólar: cedears, obligaciones negociables, fondos comunes o bono. Hay que empezar a correrse de las tradicionales opciones como los plazos fijos, y saber que se puede apostar por otras opciones eficientes”.   

Educación financiera para decisiones certeras

Uno de los grandes ejes de esta consultora es propiciar espacios de formación y conocimiento relacionado al complejo mundo financiero. Al respecto Mariana, comentó que “podemos gestionar la apertura de cuentas comitentes, por ejemplo, pero si el cliente no sabe qué es, o cómo funciona es mucho más complejo de hacerle entender la importancia de un buen asesoramiento para dar con la solución indicada”.

En este punto las profesionales organizan encuentros vía zoom para enseñar, entre algunos temas, cómo invertir en la bolsa o respecto de un buen manejo de finanzas, entendiendo que se puede operar de forma inteligente en estos campos, y con conocimientos científicos. Actualmente trabajan en una agenda interesante, en donde, esta vez, las emprendedoras serán el centro al cual apuntarán las próximas capacitaciones. 


También anunciaron próximo un encuentro virtual y gratuito con un economista de trayectoria a nivel nacional. ¡A estar atentos! 

Para quienes deseen consultorías financieras, Melius, tiene sus oficinas en calle Salta 817, en pleno centro de la capital jujeña. También están activas en redes en FB e IG.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.