Munina: emprendimiento jujeño sigue la moda “crueltly free” en calzados veganos (ahora, llegan a Salta)

Munina desembarca en Salta con su línea “Chimmy-Churri”. La tienda de zapatos ‘trendy’ de Jujuy, arriba a la provincia vecina con calzados 100% vegano. IN Jujuy en detalle a detalle, con Belén Riccotti, una de las dueñas de la novedosa propuesta.

Modernas, de cuero, llamativos diseños, clásicas y el distintivo vegano, forman parte de Munina, la tienda de zapatos que nace en la búsqueda del equilibrio económico de la familia de Belén Riccotti y Sebastián Granda.

En el 2015, en Jujuy, el showroom abrió sus puertas en calle Ramírez de Velazco 486. Trazado íntegramente por sus dueños, propone al público diseños exclusivos y  la colección “Chimmy Churry”. Esta última explora nuevas formas de producir y diseñar calzados cómodos, livianos, sustentables y accesibles, y hoy, cuentan con una vasta cartera de clientes, quienes llevan las Munina a todos lados.

En 2018, ya consolidada en el mercado jujeño, la tienda dio el salto y cruzó la frontera para invitar a salteños a probar sus productos. “La idea de expandirnos estuvo presente siempre, pero la situación global del mercado nos frenó, hasta que en agosto nos tiramos a la pileta e incorporamos una socia, Agustina Benicio, una  amiga de hace una vida”, resaltó Belén.

El nuevo local en Salta acapara más público, la joven explicó que “nos volcamos al mercado salteño, por la llegada que tiene. Al estar ubicados en el shopping, en frente del ingreso principal, nos garantiza una circulación de 15 mil personas promedio por día y eso para nosotros muchísimo”. Continuó “Jujuy es un mercado en expansión pero con grandes exigencias, en Salta experimentamos el movimiento de un shopping con más público, un mercado que nos permite mostrarnos aún más”.

Redes para la venta. Belén destacó que las plataformas digitales posibilitan mayor practicidad para comercializar, “la venta de productos la englobamos en redes sociales, sobre todo Instagram, esto incluye consultas por cambios de talles y modelos disponibles; el retiro de los artículos se hacen en la tienda ubicada en el centro capitalino. Es una nueva forma de vender, encargas tu producto, y listo, lo retiras y pagas en la tienda”.

La línea Chimmy Churry, es una propuesta de alpargatas unisex,  para niños, elaborado con materiales nobles, fibras naturales, yute, lona y tela,  con diseños novedosos pero en armonía con los clásicos formatos, como alpargatas y náuticos. La marca, disponible en Munina – Jujuy y Salta, se destaca por su fabricación 100% vegana que implica una elaboración sin productos animales ni derivados, lo que vuelve único a estos calzados.

Facebook Munina, aquí.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?