La provincia de Jujuy tuvo un rol destacado en ProWine São Paulo, la feria B2B más importante de vinos y espirituosas de América Latina, realizada entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Brasil. La Bodega El Bayeh, de Maimará, fue la única representante de la provincia, llevando al evento sus Malbec y Sauvignon Blanc, y consolidando la proyección de los vinos de altura de la región en mercados internacionales.
La participación de Argentina estuvo coordinada por Wines of Argentina (WofA), con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, lo que permitió reforzar la presencia del vino nacional en un mercado estratégico. El país estuvo representado por 101 bodegas, 16 de ellas bajo el paraguas de WofA, que se presentaron como un bloque consolidado para atraer inversión y compradores internacionales.
Durante la feria, WofA llevó adelante un conversatorio bajo la premisa “Argentina: amplificación de estilos y nuevas fronteras”, con el objetivo de impulsar el debate sobre la evolución de los estilos del vino argentino y potenciar la inserción de nuevas regiones productivas, como Maimará, en los circuitos comerciales internacionales. Participaron expertos como Marcel Miwa, gestor de servicios vinícolas; Eduardo Milan, miembro de Guía Descorchados y juez en los Decanter World Wine Awards; y Mariana Torta, sommelier y área manager para Brasil & Latam de WofA, quienes además realizaron una degustación de siete vinos representativos de tendencias emergentes en el país.
El ministro de Comercio y los operadores de la Bodega El Bayeh destacaron el impacto económico de la feria, especialmente en un mercado que proyecta crecimiento sostenido en el segmento premium. Según datos de Ideal.BI consulting, los vinos de entre US$ 25 y US$ 49.99 crecerían un 13,8% y los de más de US$ 100 un 15,3%, impulsados por la consolidación de consumidores brasileños entre 35 y 55 años. Además, el vino blanco se consolidó como tendencia, aumentando su participación del 18% en 2019 a un 25% del total proyectado para 2025.
Con más de 1.500 marcas de 36 países y más de 15.000 visitantes, ProWine São Paulo reafirmó su rol como plataforma estratégica para negocios internacionales del sector, ofreciendo a las bodegas jujeñas la oportunidad de fortalecer vínculos comerciales, atraer inversión y posicionar los vinos de Maimará como un producto premium con proyección regional y global.
Tu opinión enriquece este artículo: