Naldo desembarca en Jujuy con empleo, crédito fácil (y la presencia del ídolo Ariel “Burrito” Ortega)

Con un evento multitudinario la cadena nacional de electrodomésticos Naldo inauguró su primera sucursal en San Salvador de Jujuy, marcando un nuevo paso en su ambicioso plan de expansión federal. 

La apertura oficial de Naldo en Jujuy se realizó el martes 3 de junio, está ubicada en  Belgrano 855 y contó con la presencia del intendente Raúl Jorge, quien acompañó la jornada festiva en la que cientos de vecinos participaron de sorteos, juegos, música en vivo y actividades junto al ídolo jujeño Ariel “Burrito” Ortega.

“Estamos muy felices de haber llegado a esta hermosa ciudad. Hace tiempo que veníamos trabajando en el desembarco de Naldo en esta provincia tan importante. Jujuy es un paso clave en nuestro camino de crecimiento federal”, destacó Romina Poggi, representante del área comercial de Naldo.

Con esta nueva apertura, Naldo suma 96 sucursales a nivel nacional y reafirma su compromiso con el desarrollo de las economías regionales, impulsando más de 15 nuevos puestos de trabajo locales y llevando su propuesta de tecnología, hogar y movilidad a nuevos públicos. Naldo, a su vez, cuenta con la más amplia variedad de productos y categorías del mercado.

Uno de los diferenciales más atractivos para el público jujeño es Credinaldo, el crédito personal de la firma que permite acceder a productos en hasta 24 cuotas fijas solo con DNI. Además, durante la inauguración se ofrecieron 18 cuotas sin interés con tarjetas bancarias adheridas, lo que impulsó las ventas y el interés por parte de los consumidores.

“Queremos que cada persona que entre a Naldo sienta que lo estamos escuchando, asesorando y acompañando en cada paso: desde la compra hasta el servicio post venta”, expresó Oscar Galeano, gerente de la sucursal local. También agregó: “Desde que se confirmó el desembarco de Naldo en San Salvador, la ciudad se revolucionó”.

La llegada de la cadena, Sponsor Oficial de la Selección Argentina de fútbol, refuerza la presencia de capital privado nacional en 19 provincias, consolidando una red comercial que no solo promueve el consumo, sino que apuesta por el desarrollo de las economías regionales.

La jornada de apertura tuvo como gran protagonista a Ortega, quien firmó autógrafos, jugó al fútbol tenis con chicos y grandes, y agradeció el cariño del público: “Es un placer y un orgullo muy grande contar con Naldo en San Salvador de Jujuy, mi tierra”, afirmó el exfutbolista.

Con una sólida estructura comercial, un e-commerce robusto y una estrategia de cercanía con sus clientes, Naldo se proyecta como un actor clave en la dinamización del mercado local, combinando tecnología, confianza y oportunidades de financiación.

 Para ver el evento completo ingresá aquí: Instagram Naldo.

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.