Se viene el MAM 2021: la formación de líderes para equipos eficientes del Instituto Minka se anuncia con “edición mejorada”

El 27 de octubre iniciará el Programa de Formación para Mandos Medios, #MAM2021, con el que el Instituto Inclusivo de Negocio Minka ofrece un trayecto de formación para las y los gerentes, directores, coordinadores y supervisores de instituciones privadas y públicas, como también para personas que se encuentren próximas a desempeñar cargos de jefaturas en la organización. Lo anuncian como “edición mejorada”. Enteráte más en la nota.

Desde que iniciamos IN-Jujuy, te compartimos las propuestas del Instituto Minka por su perfil de pensar el campo emprendedor y de negocios como uno que encuentra en los equipos y en la sostenibilidad la clave para un campo fortalecido y con proyección; es decir: el Instituto Minka trabaja para la configuración y consolidación del paradigma de triple impacto en la provincia y la región, a partir de construir conocimiento emprendedor junto a empresarios y profesionales.


Ahora, tiene abierta la convocatoria a una propuesta que lo distingue: la formación de manos medios. El Instituto Minka presenta a ese Programa de Formación como “la oportunidad educativa pensada para formarte como un gran líder de equipos eficientes”, e informa que la edición #MAM2021 iniciará casi terminando octubre y se abocará a desarrollar los ejes temáticos de pensamiento sistémico y gestión del cambio, metodologías ágiles para el trabajo colaborativo, diseño eficiente de reuniones de equipo y comunicación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo, Future Thinking y gestión y uso eficiente del tiempo.

El #MAM2021 brindará, asegura Minka, “herramientas para desarrollar y fortalecer las competencias requeridas para el crecimiento personal y  profesional de los mandos medios, lo cual resulta  imprescindible para agregar valor tanto a la organización como a la sociedad”. Inagara en nuevas habilidades de los mandos medios significa, a la vez, atender de la función de enlace entre los directivos de las empresas y los niveles operativos, donde los mandos medios son pieza fundamental para la buena articulación de los procesos de las compañías. Su misión estratégica, explica la presentación del #MAM2021, es obtener los mejores resultados del grupo de trabajo que conducen. “Pero dirigir organizaciones y coordinar el talento de profesionales a cargo es un arte que requiere de una constante renovación”, advierte.

Vale destacar que el Programa de Formación fue desarrollado junto a empresarios en base a las necesidades del sector público/privado, buscando brindar un recorrido sobre las habilidades y competencias consideradas críticas para el desarrollo exitoso del cargo.

Como indicadores de este trayecto que ofrece Minka, te compartimos algunos de la edición 2020: participaron personas de tres países latinoamericanos, el 100% de las personas participantes expresaron haber logrado enriquecer sus aptitudes personales y profesionales, y todas las personas también recomiendan la experiencia, que se condensa en 50 horas reloj con alrededor de 16 encuentros virtuales en vivo.


Para más información, siempre te recomendamos acceder al portal del Instituto Minka, que cuenta con la información y experiencias de todos sus cursos y actividades. Para saber específicamente sobre el Programa de Formación de Mandos Medios, podés solicitar más información vía WhatsApp o ingresar aquí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.