Se viene el MAM 2021: la formación de líderes para equipos eficientes del Instituto Minka se anuncia con “edición mejorada”

El 27 de octubre iniciará el Programa de Formación para Mandos Medios, #MAM2021, con el que el Instituto Inclusivo de Negocio Minka ofrece un trayecto de formación para las y los gerentes, directores, coordinadores y supervisores de instituciones privadas y públicas, como también para personas que se encuentren próximas a desempeñar cargos de jefaturas en la organización. Lo anuncian como “edición mejorada”. Enteráte más en la nota.

Desde que iniciamos IN-Jujuy, te compartimos las propuestas del Instituto Minka por su perfil de pensar el campo emprendedor y de negocios como uno que encuentra en los equipos y en la sostenibilidad la clave para un campo fortalecido y con proyección; es decir: el Instituto Minka trabaja para la configuración y consolidación del paradigma de triple impacto en la provincia y la región, a partir de construir conocimiento emprendedor junto a empresarios y profesionales.


Ahora, tiene abierta la convocatoria a una propuesta que lo distingue: la formación de manos medios. El Instituto Minka presenta a ese Programa de Formación como “la oportunidad educativa pensada para formarte como un gran líder de equipos eficientes”, e informa que la edición #MAM2021 iniciará casi terminando octubre y se abocará a desarrollar los ejes temáticos de pensamiento sistémico y gestión del cambio, metodologías ágiles para el trabajo colaborativo, diseño eficiente de reuniones de equipo y comunicación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo, Future Thinking y gestión y uso eficiente del tiempo.

El #MAM2021 brindará, asegura Minka, “herramientas para desarrollar y fortalecer las competencias requeridas para el crecimiento personal y  profesional de los mandos medios, lo cual resulta  imprescindible para agregar valor tanto a la organización como a la sociedad”. Inagara en nuevas habilidades de los mandos medios significa, a la vez, atender de la función de enlace entre los directivos de las empresas y los niveles operativos, donde los mandos medios son pieza fundamental para la buena articulación de los procesos de las compañías. Su misión estratégica, explica la presentación del #MAM2021, es obtener los mejores resultados del grupo de trabajo que conducen. “Pero dirigir organizaciones y coordinar el talento de profesionales a cargo es un arte que requiere de una constante renovación”, advierte.

Vale destacar que el Programa de Formación fue desarrollado junto a empresarios en base a las necesidades del sector público/privado, buscando brindar un recorrido sobre las habilidades y competencias consideradas críticas para el desarrollo exitoso del cargo.

Como indicadores de este trayecto que ofrece Minka, te compartimos algunos de la edición 2020: participaron personas de tres países latinoamericanos, el 100% de las personas participantes expresaron haber logrado enriquecer sus aptitudes personales y profesionales, y todas las personas también recomiendan la experiencia, que se condensa en 50 horas reloj con alrededor de 16 encuentros virtuales en vivo.


Para más información, siempre te recomendamos acceder al portal del Instituto Minka, que cuenta con la información y experiencias de todos sus cursos y actividades. Para saber específicamente sobre el Programa de Formación de Mandos Medios, podés solicitar más información vía WhatsApp o ingresar aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.