Nuevo paradigma en la región: encuentro de emprendedores con triple impacto

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka genera otra vez un espacio de vinculación en la región. Esta vez, en formato exposición de productos, servicios y proyectos, convoca a toda la ciudadanía a conocer los caminos de cuarenta empresas, startup y organizaciones que se encontrarán como integrantes de Minka. Estarán presentes los rubros tecnológico, artístico, gastronómico, consultoría, comercial, inmobiliario, educativo y otros, y también referentes de bancos, Consejo de la Microempresa, incubadoras y más instituciones de los sectores público y privado.

Minka viene construyendo un nuevo paradigma de emprendimiento en la región: desde el empresariado y a través de la educación, promueve la generación de riqueza en clave no sólo económica sino también social y ambiental. Lo hace mediante propuestas de formación, investigación, vinculación y construcción solidaria entre actores de condiciones socioeconómicas diversas en el contexto regional y mundial.

El Encuentro de Emprendedores Con Impacto de Jujuy y Salta se enmarca en la propuesta del curso EGME (Emprendimiento Global en Mercados Emergentes), que cuenta con el apoyo académico de la Organización VIVA Idea. La propuesta trabaja en  fortalecer a emprendedores  para que escalen su modelo de negocios, como también en promover el triple impacto en sus organizaciones  y el alineamiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo hace con la Combinación de profesores nacionales e internacionales, empresarios y emprendedores en el aula, que –a la vez- está organizada como espejo de la sociedad, donde se encuentran representadas todas las zonas geográficas, estratos socioeconómicos y situaciones legales (empresas formales o no formales); se viven experiencias y se resuelven conflictos de casos, como aprendizaje para la acción.

La cita para el Encuentro es el sábado 13 de octubre, de 17.00 a 21.00 horas en el predio de Infinito por Descubrir, en Ciudad Cultural.

El Encuentro estará abierto a todo público y será de entrada libre y gratuita. Espera el apoyo  a los emprendedores de la región por parte de la ciudadanía en general, que podrá recibir muestras, adquirir productos y vincularse con el ecosistema emprendedor, promotor de una sociedad más próspera y justa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.