Semana Santa: Jujuy marcó un nuevo récord turístico y se posicionó entre los 20 destinos más elegidos del PreViaje

En el fin de semana largo de Semana Santa más de 25.000 turistas que visitaron Jujuy generaron una ocupación provincial del 92,5% y un movimiento económico de más de $ 292 millones. Además, la provincia logró posicionarse entre los destinos más elegidos del Programa Nacional PreViaje.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas expresó que "en este fin de semana largo de Semana Santa, tuvimos un 11% más de turistas que en el 2019, año en que habíamos recibido la mayor cantidad de visitantes para esta fecha en Jujuy. Al igual que en el verano y Carnaval recibimos a turistas de todo el país; pero ahora tuvimos un 15% de turistas de otros países lo que marca la recuperación paulatina del turismo internacional en Jujuy".

En este sentido, los turistas nacionales que visitaron Jujuy en Semana Santa fueron de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe entre las más destacadas; mientras que los turistas internacionales fueron de Brasil, Francia, Colombia, Bolivia, España, Uruguay y Perú.

"Jujuy ha sido uno de los destinos más elegidos del país por los turistas para viajar durante esta Semana Santa, y esto es producto del trabajo articulado que venimos realizando en forma conjunta con los municipios y el sector privado de la provincia", aseguró Posadas.

El impacto económico generado a lo largo de Semana Santa fue de $292.666.237; con una ocupación provincial del 92,5%; mientras que la ocupación en la Quebrada fue del 98%, en Valles del 93%, Puna 76% y Yungas 73%; visitadas por 25186 turistas y una estadía promedio de 2,23 días.

Los datos obtenidos por el Observatorio Turístico indican que las localidades más visitadas por los turistas fueron Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, San Salvador de Jujuy y Maimará.

Finalmente, el ministro remarcó que "para esta Semana Santa, dentro de los 20 destinos elegidos por los turistas en PreViaje tres fueron de Jujuy, San Salvador, Tilcara y Purmamarca. Desde el lanzamiento de Pre Viaje Jujuy siempre estuvo entre los más elegidos posicionándonos y escalando posiciones en el ranking en cada nueva edición".

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.