Tabacaleros jujeños: convocan a preinscripciones para adherir al Programa de Financiamiento de Fertilizantes e Insumos

Hasta el 19 de julio, están abiertas las pre-inscripciones en el Registro Provincial de Productores Tabacaleros, para ingresar al Programa de Financiamiento de Fertilizantes e Insumos. Este plan desde hace dos años ha llegado a más de 400 productores en más de 3 mil hectáreas.

El programa, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, incluye a grandes productores y a pequeños que hayan plantado hasta 15 hectáreas durante el 2018. Para estos últimos, podrán realizar la solicitud de inscripción para la asistencia durante la presente campaña.

Las inscripciones se realizan personalmente desde hoy, en las oficinas de la División Tabaco, ubicada en calle Urquiza S/N, de la ciudad de Perico, en el horario de 8 a 13 hs.

El principal mercado del tabaco está en el norte argentino, y a su vez, es el principal rubro en esa región, en este sentido, Jujuy se especializa en la variedad Virginia. En cuanto a fertilizantes, casi todos los agroquímicos, aplicados al tabaco, son generalmente mezclas y productos específicos. El cultivo requiere altas dosis de fertilización, entre 500 y 800 kg/ha, con fertilizantes potásicos libres de cloruro y una gran proporción de nitrógeno como nitrato.

El tabaco proyecta ser una de las producciones agrícolas más fuertes en la provincia, como ya hemos tratado en nuestro portal, la actual gestión de Gobierno, tiró líneas al exterior para incrementar su volumen productivo. Pero, además, su importancia recae por ser una de las actividades que más mano de obra requieren, por lo cual es un gran sustento d la economía jujeña, sobre todo en los sectores de El Carmen, Palpalá, San Salvador de Jujuy y San pedro, en donde se llega a cultivar cerca de 18 mil hectáreas por año.

El Gobierno Provincial, a través de este programa, permite que productores puedan desarrollar su actividad de manera apropiada desde el inicio de la plantación. Para ello, se ha aliado a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, con quienes atienden las demandas del campo. 

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.