Una buena para el norte grande: los gobernadores lograron un mejor precio para el bioetanol de caña de azúcar

La iniciativa planteada por Gerardo Morales ante el Consejo Regional del Norte Grande e impulsada por los gobernadores de NOA y NEA para actualizar el precio del bioetanol elaborado en base a caña de azúcar, tuvo una favorable definición  por parte de la Secretaría de Energía de la nación, con la Resolución 373/2022  que establece que las operaciones que se realicen desde el 9 de mayo pasado en adelante, dicho biocombustible se comercializará a $ 80,561 por litro.

La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 10,19% en el precio del componente de bioetanol a base de caña de azúcar destinado a su mezcla con nafta, a partir del 9 de mayo último, en consonancia con el incremento en los combustibles de YPF anunciado ese día.                                           

Con el incremento formalizado a través de la Resolución 373/2022, ya  publicada  en el Boletín Oficial, el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y destinado a su mezcla obligatoria con nafta, pasará a ser de $ 80,561 por litro.                                                       

El nuevo valor, el cual "tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", representa un aumento de 10,19% respecto al anterior precio de $ 73,11.                                            

Asimismo, la normativa nacional, que beneficia a un centenar de productores de Salta Tucumán y Jujuy, establece que el plazo de pago del mismo, destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, "no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente".                           

Previamente, a fines de abril, Energía dispuso un aumento de 29,85% en el precio del componente de bioetanol a base de maíz, además de autorizar otros tres incrementos escalonados entre el próximo mes de junio y agosto que lo llevará a un precio de $ 103,76.                                                                                                       

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.                         

                                   

Por medio del mismo, se estableció un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5%, con una eventual reducción al 3%.                                                                       

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz. Informaron desde la Secretaría de Energía de la nación Es importante destacar que las provincias productoras del NOA, en su último encuentro del Consejo Regional del Norte Grande tomaron este punto como eje central de las políticas a nivel productivos e industrial de la región, generando así un bloque que permitió el avance en los entes nacionales de este incremento que hoy ya está vigente en el boletín oficial (ver aquí).

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.