El Norte Grande va al Congreso Nacional por combustibles: gas, energías renovables, movilidad eléctrica, cannabis medicinal y garantía de inversiones

Jujuy participó de la 9° asamblea del Consejo Regional del Norte Grande en Salta, con el propósito de profundizar el abordaje de una nutrida agenda de temas prioritarios para el desarrollo de la región.

Image description

Gerardo Morales anticipó que el Consejo Regional del Norte Grande requerirá audiencia a los presidentes de los bloques de todas las fuerzas políticas que integran el Congreso de la Nación, a fin de motorizar proyectos oportunamente ingresados al Parlamento y que son parte del paquete de políticas públicas que necesita el país para su desarrollo.

Así lo hizo saber, en el marco de las deliberaciones que en Salta llevan a cabo los gobernadores de NOA y NEA nucleados en el Consejo Regional del Norte Grande, en su 9º asamblea.

Además del mencionado Morales, están presentes Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y presidente pro témpore del Norte Grande; Jorge Capitanich, de Chaco; Oscar Herrera Ahuad, Misiones; Raúl Jalil, Catamarca; Gustavo Valdés, Corrientes; Gustavo Sáenz, Salta; Ricardo Quintela, La Rioja; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y el vicegobernador de Formosa, Eber Wilson Solís. A los mandatarios de jurisdicciones provinciales de NOA y NEA, se sumaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el gerente comercial de YPF, Enrique Levallois; el secretario de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Ramona Fernanda Miño; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; la subsecretaria de Relaciones con las Provincias, Paula Español; y el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad  regional, Martín Pollera; entre otros funcionarios del gabinete nacional.           

El gobernador de Jujuy enfatizó que en el seno del Congreso de la Nación plantean la necesidad de activar “convenios con distintos países para garantizar inversiones en la República Argentina y evitar la doble imposición”.                                             

Al respecto, señaló que garantizar inversiones es un asunto que se hizo notorio en la reciente gira que gobernadores del Norte Grande hicieron por Dubái y recordó que de las diversas reuniones con agentes de comercio exterior de ese país, surgió la necesidad de construir un marco legal que garantice seguridad jurídica a los inversores.                                                                                                                    

Asimismo, refirió a la imperiosa necesidad de “agilizar el debate y la definición de los proyectos que versan sobre cannabis con fines medicinales, el impulso al aprovechamiento integral del cáñamo para aplicación industrial, el compre argentino, la movilidad eléctrica, la promoción automotriz y agroindustrial, el desarrollo de zonas francas, el proyecto de humedales para que no se afecte las autonomías de las provincias”.

Combustibles, gas y tarifas

En cuanto al precio de los combustibles, Morales dijo que “queremos pagar lo mismo que el sur y el centro” y alertó ante Levallois los sobreprecios que se están exigiendo para acceder al gasoil, situación para la cual se prevé la adopción de medidas correctivas, según el funcionario nacional.

En otro tramo de la asamblea, Morales renovó su requerimiento por una tarifa plana para la región por el gas, entendiendo que “no es justo que paguemos una tarifa de 12 dólares por el gas, mientras en el centro y el sur pagan 3 dólares” y estimó que “es una asimetría que se puede resolver”. En este sentido, consideró que “el prorrateo del precio del gas sería una medida justa”.

Por otra parte, exteriorizó la preocupación instalada entre los gobiernos del Norte Grande de cara al tratamiento del proyecto de ley de humedales, advirtiendo que “pueden resultar afectados principios de autonomía consagrados en la Constitución de la Nación” e hizo un llamado a “respetar los preceptos constitucionales que versan sobre autonomía, por cuanto los recursos naturales pertenecen a las provincias”. “Aportamos nuestra visión en la discusión de este tema”, recalcó.

Además, reivindicó el compromiso y los progresos que evidencian varias provincias en materia de lucha contra el cambio climático y el cuidado del planeta, citando los avances en la generación de energías renovables y la sensible baja de la deforestación. “Estos son aportes que estamos haciendo varias provincias en la batalla cultural contra el cambio climático”, indicó Morales.

Cabe consignar, que la agenda se completa con los temas que a continuación se detalla: Realización de la Expo Norte Grande; presentación del Programa de Pre inversión; obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal y Programa Provincias 1 y 2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.