Villanueva e Hijos presentó la primera etapa del loteo Las Alpacas a sus propietarios (y anunció próximas obras) 

La empresa familiar jujeña realizó la presentación de la 1ra etapa de obras concluidas del loteo Las Alpacas en la ciudad capital, un proyecto que marca calidad y cumplimiento. Familias jujeñas, que invirtieron en propiedades, conocieron los avances y las obras finalizadas y detalles de las próximas etapas. Entre música y aplausos, Villanueva e Hijos celebró un pasó más logrado en su trayectoria. 

En IN Jujuy te contamos en 2020 acá, cuando Villanueva e Hijos lanzó Las Alpacas, Urbanización en Altura. Un proyecto urbanístico único, que por aquel entonces anticipamos que sería completamente innovador y único, por su infraestructura y cualidades paisajísticas propias de su geografía. Este 2022, con una pandemia de por medio, la empresa celebró la conclusión de la primera etapa del proyecto y anunció más obras en camino. 

Durante la fecha simbólica del 19 de abril, Fundación de la ciudad de San Salvador de Jujuy, equipos de Villanueva e Hijos y familias propietarias se reunieron Las Alpacas en un encuentro íntimo para dar a conocer los detalles de la 1er etapa de obras concluidas. Esta implica toda la infraestructura subterránea, cordón cuneta y pavimentación del acceso, y próximas que se ejecutarán en el predio para brindar calidad de vida a sus habitantes.

Fernando Villanueva, gerente General de la empresa, expresó que “sentimos la confianza y el respaldo de todos en este proyecto que nos ha llevado mucho tiempo, esfuerzos y dedicación. Sabemos que para ustedes también es un esfuerzo muy grande invertir en este loteo, aquí depositan sus ahorros, sus sueños de un hogar propio o proyectan un negocio y es por eso que estamos sumamente agradecidos por la confianza y que estemos hoy todos acá para celebrar”. 

“Este proyecto superó la fuerte crisis que implicó la pandemia a nivel nacional y mundial” comentó Fernando. “Hoy, felizmente, vemos este loteo con obras completas en esta primera etapa que representa otro objetivo cumplido gracias a toda la fuerza del equipo que nos compone”. 

En cuanto a detalles técnicos de las obras, Marcelo Villanueva, gerente de la Unidad Constructora, detalló que “hay este trabajo complejo, logrado, que no se percibe a simple vista porque está todo enterrado. La red de cloacas y agua potable está completamente ejecutada, cada uno de los lotes cuenta con este servicio, lo mismo sucede con una de las características más destacadas de este proyecto que es la instalación subterránea de la red eléctrica y de alumbrado público, lo que evita los molestos cableados en el panorama visual”. 

Sobre lo anterior agregó que “también hicimos la red de corrientes débiles que son los tubos que se utilizan para todo lo referido a datos, es decir, para que las empresas de telecomunicaciones, internet y cable, puedan proveer del servicio respetando la infraestructura subterránea, sin ruidos visuales”. En este sentido destacó que “el sueño es justamente poder ofrecer un proyecto distinto y es todo lo que ven materializado acá y aún quedan más por ejecutar en la segunda etapa que implica la instalación de la red de gas y la conclusión de la pavimentación de todas las calles”.

Por su parte, Carlos Chaile, Jefe de Ventas, expresó que “muchos de ustedes han comprado en un contexto difícil como lo fue la pandemia en donde no podíamos reunirnos, donde el gran desafío fue acompañarlos y asesorarlos vía remota, muchas veces sin vernos las caras, sin embargo, logramos que más personas inviertan y se sumen a este proyecto, a este sueño que es Las Alpacas, un lugar diferente, soñado, con espacios verdes, vistas increíbles y toda la comodidad que necesitan”. En este sentido agregó que “Nos caracterizamos por cumplir lo pactado, esto hace la diferencia en invertir con nosotros.” 

Retomando la historicidad del predio que hoy conforma el loteo de Villanueva e Hijos, el fundador de la empresa, Carlos Villanueva contó que “estas 24 hectáreas que hoy conforman esta urbanización en altura pertenecía a un buen amigo, Guillermo Gonzales Tramontini, quien nos vendió este terreno cuando era solo monte. Por aquel entonces entramos por un caminito en medio y llegamos hasta el canal, donde se veía un panorama completo de toda la ciudad y desde ahí empezamos a soñar lo que este proyecto podría ser con todo su potencial”. 

“El barrio empezará a crecer y a medida que lo haga, aquellos que compraron primero van a ver un aumento considerable en la cotización de sus propiedades, así como ha pasado con todos los barrios de la ciudad que han crecido en los últimos 20 años” enfatizó. 

“Nuestro sueño siempre fue hacer un loteo de buena calidad y a un precio razonable en relación a lo que el mercado ofrece actualmente. Las Alpacas tiene un claro diferencial, hoy le contamos solo un poco de todos ellos y en un futuro cercano podrán disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer” destacó Carlos. Y concluyó “valió la pena encontrarnos para compartir y celebrar este hecho”. 

Sobre Las Alpacas 

El loteo Las Alpacas está ubicado a 300 metros de la colectora de la RN9. Su localización estratégica y privilegiada, permite el contacto con vegetación nativa, y al estar en cierto grado de altura, avistajes imponentes de la ciudad. Asimismo, está a 5 minutos de sitios comerciales, lugares de esparcimiento y seguridad; y a 7 minutos del casco histórico y centro de la ciudad. 

En lo urbanístico e infraestructura el proyecto se pensó en clave a proporcionar una mejor calidad de vida. Las calles serán totalmente pavimentadas y cada terreno contará con sus servicios básicos ya instalados (gas natural, agua potable y cloacas). Además, incluirá conexiones de electricidad, alumbrado y de telecomunicaciones soterrados. Hoy los propietarios ya pueden comenzar sus obras.

Para interesados o interesadas en invertir, la oficina de atención al cliente de Villanueva e Hijos está ubicada en Coronel Puch 638 PB o pueden contactarte al 388 456-4532. También podrán consultar en la página web de la empresa www.villanuevaehijos.com.ar 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.