En agosto inicia MAM 2020, Programa de Formación para Mandos Medios (habilitado para reintegro del Programa de Crédito Fiscal)

¿Cómo hacer que los equipos de trabajo sean efectivos? La nueva propuesta de la fundación Minka es exquisita para quienes advierten en el liderazgo empático -y su promoción desde un pensamiento sistémico- la posibilidad de un mejor desarrollo de las instituciones y empresas y, con eso, de la sociedad. Es el Programa de Formación  para Mandos Medios 2020, con contenidos conscientes del triple impacto,  de la practicidad del autoconocimiento y de las inexorables decisión y optimización para las finanzas y negocios.

MAM 2020, Programa de Formación para Mandos Medios, es el nombre de la propuesta de capacitación que pronto iniciará con modalidad virtual en el entorno propuesto por la Fundación Minka, que trabaja, como te contamos desde 2018 en IN Jujuy (aquí),  por la configuración y consolidación del paradigma de triple impacto en la provincia y la región, a partir de construir conocimiento emprendedor junto a empresarios y profesionales.


La Fundación Minka presenta a MAM 2020 como la primera edición de un trayecto formativo para nuevas habilidades de los Mandos Medios en las organizaciones. “La función de enlace entre los directivos de las empresas, organizaciones e instituciones, y los niveles operativos, convierte a los Mandos Medios en la pieza fundamental para la buena articulación de los procesos de las compañías, sobre todo en la actualidad donde el contexto pone en un lugar más que importante al trabajo de coordinación que deben lograr estos mandos medios. Su misión estratégica es obtener los mejores resultados del grupo de trabajo que conducen”, describe el comunicado institucional que informa sobre la propuesta. 

El Programa, explica el broucher de MAM 2020, está configurado para que participen gerentes, directores, coordinadores y supervisores de las distintas áreas que se desempeñan tanto en Instituciones  privadas como públicas, y personas que se encuentren próximas a desempeñar cargos de jefaturas en la organización. “Fue desarrollado junto a empresarios en base a las necesidades del sector público/privado, buscando brindar un recorrido sobre las habilidades y competencias consideradas críticas para el desarrollo exitoso del cargo” en los Mandos Medios, amplía Minka en sus publicación. 

MAM 2020 se brindará mediante modalidad virtual, en un total de 22 encuentros de 2 horas cada uno, que se darán durante tres meses –inicia en agosto y finaliza en octubre-, dos veces por semana.  

Se busca “generar aptitudes personales y profesionales en línea con la visión sistémica de organización; desarrollar la capacidad de evaluar situaciones diversas en función de los objetivos deseados; trabajar en la comunicación interna de los equipos y las diversas áreas de la compañía; administrar de forma más eficiente los recursos de la organización, conociendo las formas de impactar positivamente desde lo social y ambiental”, informaron desde Minka, que también comunicó que el curso está organizado en 3 módulos, con profesores de nivel nacional e internacional: 

  1. Pensamiento Sistémico y Gestión del Cambio. Por Diego Bresler, Lic. en Sistemas, Master en Administración de Empresas.
  2. Desarrollo de Habilidades Blandas. Por Claudio Lomello (Consultor Senior e Internacional de Empresas Familiares); Guillermo Ortiz (Dirección Estratégica de RRHH); Fabiana Ruiz (Lic.En Comunicación Social, especialista en neuropsicoeducación), e Iris Civardi (Consultora,Formadora y Emprendedora Social).
  3. Análisis Cuantitativo para los negocios. Por Carlos Agostini (Fundador y CEO de Hiperplaca y cofundador de VEXAR)y Samuel Kaplan (Magister en Economía y profesor en la Universidad Nacional de Córdoba). 

El Programa, además, se encuentra habilitado para utilizar el beneficio (reintegro) por  capacitación otorgado por el Programa de Crédito Fiscal, del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, del que ya te contamos hace poco (aquí).


“Comunicación efectiva; habilidades de empatía; negociación y resolución de conflictos; liderazgo y gestión del cambio; supervisión y delegación de tareas; construcción y gestión de equipos de trabajo eficientes; análisis de negocios y toma de decisiones; pensamiento sistémico, son algunos de los temas que se abordará en este programa”, asegura la promoción del curso, y desde IN Jujuy damos fe de la calidad y concreción de cada propuesta de la Fundación Minka

Para más información, la ciudadanía puede comunicarse con la Fundación Minka al teléfono 3884555490; o vía mail aquí.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)