100 % de reintegro en crédito fiscal por capacitaciones realizadas en pymes (incluye modalidad de equipamiento e infraestructura)

La CAME, a través de su Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme, publicó las condiciones y pasos a seguir  para aplicar al beneficio ofrecido por el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Enteráte aquí cómo podés armar un plan de capacitación para desarrollar hasta fin de año y acceder a crédito fiscal para cancelar IVA, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias e internos.

Image description

De acuerdo a la circular publicada días atrás por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Programa CRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIÓN 2020 ofrece hasta el 100 % de reintegro en capacitaciones realizadas en pymes. Para acceder al beneficio, se debe presentar –hasta el 31 de octubre- un proyecto de capacitación para trabajadores que debe poder desarrollarse hasta el 31 de diciembre de 2020.


Los beneficiarios previstos por el programa son las MiPymes, cooperativas y grandes empresas, que, si resultan elegidas, podrán acceder a un certificado de crédito fiscal para cancelar IVA, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias e impuestos internos.

La CAME informó que se considerarán como topes máximos por categoría hasta el 30% de la masa salarial bruta correspondiente a los doce meses anteriores tomados desde la fecha de presentación del proyecto. En el caso de las micro y pequeñas empresas, hasta $5 millones; Mediana tramo I, hasta $7 millones y Mediana tramo II, hasta $10 millones; y grandes empresas, hasta $20 millones.

Las modalidades del Programa involucran: 1) capacitación del personal propio de la empresa; 2) Capacitación de emprendedores de la cadena de valor, presentados por una o más Empresas Solicitantes Cedentes, sean grandes empresas o MiPymes; 3) cesión de grandes empresas y/o mipymes a mipymes de su cadena valor; 4) capacitación asistida para la promoción de grupos asociativos mipymes: para proyectos presentados por dos o más MiPymes que tengan por objetivo la capacitación de su personal para la ejecución de proyectos asociativos entre sí; y 5) fortalecimiento de infraestructura para el desarrollo regional: cesión de una o más Empresas Solicitantes Cedentes, sean grandes empresas o MiPymes, para la presentación y ejecución de proyectos destinados a incorporar equipamiento y/o adecuar instalaciones a las instituciones.

Las empresas beneficiarias en cualquiera de las modalidades obtendrán un porcentaje de reembolso de acuerdo al tamaño de la empresa y un reconocimiento adicional en algunos casos especificados en las Bases y Condiciones (equidad con perspectiva de género y áreas temáticas estratégicas, como así también capacitaciones referidas a la incorporación de protocolos para la prevención y control de la COVID-19 en MiPyMEs).

Los proyectos presentados en cualquiera de las modalidades, así como las compras de bienes correspondientes a los proyectos de la MODALIDAD 5, deberán desarrollarse, en su totalidad con posterioridad a la pre-aprobación del proyecto y antes del cumplimiento del plazo de (12) meses a partir de la misma.

Las actividades de capacitación que pueden proyectarse son: (en cuyos tres casos se reconocerán capacitaciones a distancia, sujetas a la aprobación)

  • Abiertas: son aquellas realizadas por universidades públicas, privadas y demás instituciones acreditadas dentro Argentina, y que estén orientadas al público en general. Se reconocerán gastos de actividades desarrolladas a partir del día 1 de enero de 2020.
  • Cerradas: son aquellas diseñadas específicamente para las empresas solicitantes o beneficiarias.
  • Capacitación asistida/experto Pyme: son aquellas actividades desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un Experto Pyme mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyme.


El procedimiento de solicitud al Programa se realiza en forma digital a través la plataforma del Ministerio "Trámites a distancia". El Departamento a cargo de este Programa de la CAME, asimismo, brinda asesoramiento técnico caso por caso, con la finalidad de facilitar la aplicación a este beneficio mediante consultas al correo electrónico. Para acceder a la Resolución del Programa Crédito Fiscal para Capacitación, se puede ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.