Hot Sale 2020: cuenta regresiva para el evento online de mega descuentos (¿en Jujuy habrá promociones?)

El acontecimiento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercios Electrónicos será del 27 al 29 de julio: tres días consecutivos para aprovechar ofertas en más de 700 tiendas digitales en todo el país.

Habitualmente la iniciativa se desarrolla, todos los años, en el mes de mayo en el marco del Día Mundial de Internet, como ya te habíamos contado en esta nota. Pero como a muchos eventos, la pandemia de Covid-19 también tocó al mundo digital y generó cambios de agenda; en esta ocasión, la reprogramación fue con el objetivo de minimizar la circulación de las personas, especialmente en las zonas más afectadas. 


La séptima edición del Hot Sale 2020 tendrá lugar en su sitio oficial. Allí los navegantes digitales encontrarán descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico nacional en categorías como electro y tecno; mueble, deco y hogar; indumentaria y calzado; deportes y fitness; cosmética y belleza; bebes y niños; automotriz y mucho más.  

Este año sin dudas tocará vivir un Hot Sale diferente ya que, históricamente, una de las categorías que más facturaron eran la de viajes, hoy un rubro muy golpeado por la pandemia mundial. Además de otros cambios como en las limitaciones de logísticas de envíos con fechas estimadas y con más demoras de lo habitual, como así también la falta de stock en ciertos productos tecnológicos, entre otros.

Es importante destacar que, a pesar de todo, en esta edición un 43% de las empresas participantes lo harán por primera vez. Una cifra que se traduce a un total 245 empresas que se suman al evento y del total de participantes, 140 son empresas radicadas en el interior del país, entre las que se destaca una fuerte presencia de la provincia de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, entre otras plazas. 


Además, este año se incorpora una nueva sección llamada “Solidaridad”. Allí, el usuario podrá elegir entre 6 reconocidas ONGs y “aportar su granito de arena” realizando donaciones en dinero a aquella causa con la que más se identifique. Las instituciones sociales que participarán son Banco de Alimentos, Cáritas  Argentina, COAS, Cruz Roja Argentina, TECHO & UNICEF. 

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.