Jujuy hace punta en el turismo rural comunitario (TRC) con la presentación del “manual emprendedor" .

En la mayor Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los más importantes encuentros de esta actividad a nivel Latinoamericano, se presentó: el Manual del Emprendedor de Turismo Comunitario, una compilación del material de trabajo desarrollado junto a las comunidades que han emprendido el turismo en sus territorios. Además, el ejemplar contiene aspectos básicos claves para el desarrollo del turismo comunitario.

Como ya venimos contando en IN Jujuy (aquí), el Turismo Rural Comunitario es un fenómeno que disfrutan los visitantes del mundo que llegan a tierras jujeñas con el afán de una experiencia,  conocer vivencias y adentrarse en la cultura ancestral en los pueblos andinos.


Por la importancia de esta actividad en los últimos tiempos, la cartera de Turismo de la provincia, aprovechó el espació de la FIT para dar a conocer lo que puerta adentro, Jujuy realiza con las comunidades; plasmado en un manual que sistematiza el trabajo en territorio, desplegado junto a la Secretaría de Economia Popular y la Secretaría de Economía Familiar de Nación.

Sandra Nazar, directora Provincial de Desarrollo de Productos Turísticos, señaló que “este trabajo incorpora información sobre buenas prácticas ambientales, planes de negocio, productos turísticos, la oferta, el perfil de los visitantes, la historia, las tradiciones, el entorno natural, la cultura identidad, y el modo en que de forma sostenible estos recursos pueden integrar la oferta turística de las comunidades”.

La funcionaria subrayó, además, que, entre otros temas desarrollados, el manual contiene las normativas que regulan el turismo comunitario.


Finalmente, Nazar destacó la presencia que acompañó a la propuesta de Jujuy, del secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, autoridades de la Cámara Argentina de Turismo; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo; y el sector privado de Jujuy.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.