La formación en Turismo de la UNJu llega adonde el cóndor: para Susques, Abra Pampa, Barrios y más puna

La política de descentralización territorial que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) viene implementando hace unos años da otro paso más, y se reafirma en el formato bimodal, con educación presencial y a distancia. Ahora, en mayo iniciará el dictado en Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. También, la actual gestión de la UNJu no cesa en las relaciones y acuerdos con áreas nacionales.

Te contamos aquí hace poco que la UNJu se extendía hacia yungas y puna y que, con eso, la figura de Rodolfo Tecchi, el rector, también empezaba a ganar protagonismo en el plano local junto a dirigentes y funcionarios de intendencias y comisiones municipales, al tiempo que no deja de codearse con autoridades de Nación.


Así, recientemente, el rector se mostró con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Alberto Geneyro, y el directivo de la empresa Weisz, Ricardo Weisz, con quienes firmó un convenio para la creación del Centro de Instrumental de Medición y Calibración a emplazarse en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Gral. Savio, en la ciudad de Palpalá. El objetivo es, expresaron, que no sólo Jujuy sino también el NOA, inicien un proceso de desarrollo en el sector industrial, aportando equipamiento para sectores como la minería, el agro y la construcción y a la vez, implementarán diversas líneas de investigación teniendo en cuenta, la posibilidad de calibración de instrumental científico. 

La UNJu gestará un nuevo centro para sus investigaciones, el INTI pondrá a disposición su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública. La empresa Weisz tendrá un rol fundamental, contemplando la reciente creación de un laboratorio de calibración de instrumentos, único en Latinoamérica.

También, en los mismos días, la UNJu anunció que la licenciatura expansión académica la licenciatura en Turismo llega a Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. El dictado iniciará en el mes de mayo bajo una modalidad virtual y presencial.

El dictado para ciudades y pequeñas comunidades de la Provincia será mediante la implementación de un cursado de forma virtual y presencial que iniciará en el mes de mayo, por lo que recientemente las localidades de Barrios, El Cóndor, Abra Pampa, Susques y Santa Catalina firmaron los convenios para incorporar la oferta académica.

Tecchi, acompañado por el secretario de Asuntos Académicos, Mario Bonillo, rubricó convenios con los comisionados municipales de Barrios, Carlos Alvarado, de El Cóndor, Máximo Martínez de Susques, Santiago Mamaní, de Santa Catalina, René Villatarco, y con el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca

Inicialmente, la UNJu dictará la Licenciatura en Turismo en estas localidades que garantizarán la conectividad a sus jóvenes para realizar el cursado virtual. En tanto, habrá un encuentro presencial, de dos días, cada dos meses, y pronto iniciará el periodo de inscripciones.


Luego la firma de los acuerdos, Tecchi manifestó que la llegada de la Licenciatura en Turismo es el comienzo de una oferta académica que irá creciendo de acuerdo al desarrollo de un trabajo conjunto entre la Universidad y las comisiones municipales y municipios. 

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.