Líneas de financiamiento para emprendedores y pymes: jornada con presentación de programas de Nación y Provincia

Mañana, las y los emprendedores y responsables de pymes tendrás la oportunidad de conocer en detalle las líneas vigentes de apoyo y financiamiento a las actividades productivas y a emprendimientos. Los programas a presentar son varios, y sobre muchos ya te contamos en nota anterior (aquí) y esta semana (aquí), aunque en la jornada los conocerás de la mano de la Secretaría de PyMEs de Nación, el INTI y la cartera provincial de Desarrollo Económico y Producción.

La jornada “Herramientas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores jujeños” cuenta con la promoción del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de Jujuy, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Unión Industrial y la de Empresarios de Jujuy, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia, entre otros organismos e instituciones jujeñas y nacionales.


Como expositores, estarán el secretario de la pyme y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, el presidente del INTI, Rubén Geneyro, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.

Los referentes nacionales presentarán los siguientes programas:

  • Crédito Fiscal para Capacitación PyME,
  • Red de Asistencia Digital para PyMEs,
  • Plataforma Capacitar,
  • Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC): PAC Tecnologías de gestión Kaizen 4.0, PAC Transformación Digital, PAC Calidad en Alimentos, PAC Diseño e Innovación, PAC Sistemas de gestión en eficiencia energética y PAC Emprendedores Reactivación Productiva,
  • Servicios para PyMEs del INTI,
  • Acciones para mejorar la productividad de las PyMEs, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género, y
  • Acciones para mejorar la productividad de las PyMEs, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género.


La jornada será el viernes 18 de septiembre a las 11.00 horas, y se brindará en la plataforma Zoom. Para participar, hay que inscribirse mediante formulario on line aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.