Mentoring solidario by MINTA: una ayuda a emprendedores con herramientas de marketing e innovación

El equipo de MINTA convoca a emprendedores jujeños a sumarse a estas jornadas de capacitación y colaboración mutua con el objetivo de asistir a emprendedores jujeños brindándoles herramientas para crecer.

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí) el equipo de MINTA tiene grandes ideas para emprendedores, pequeñas y grandes empresas. En esta oportunidad llegan con una propuesta gratuita para asistir a las empresas en tiempos en donde el eje está en no caer del mercado. 


“Esta nueva propuesta nace en apoyo a los emprendedores” destacan Lucía Depretto y Leandro Fernández, co-founders de MINTA, “nosotros nos dedicamos a acompañarlos y hoy el ecosistema emprendedor y pyme está muy dañado y quienes llegaban a MINTA están siendo muy perjudicados por esta cuarentena y debían dedicar más tiempo en tramitar autorizaciones, en el Comité de Emergencia (COE) que en lograr que sus emprendimientos funcionen. 

“En MINTA consideramos a este universo de empresas y pymes son los impulsores de la economía de cualquier país, y ni que hablar de Jujuy, y en esta oportunidad son quienes están siendo más afectados por la crisis económica que se desprende de la situación sanitaria mundial.  En general los emprendedores se lanzan por una oportunidad,  dejando la seguridad de los trabajos tradicionales, y hoy en MINTA queremos ayudarlos” resalta Leandro

“Así nace Mentoring solidarios. Es un acompañamiento profesional que si bien en general dura 8 sesiones esta vez y de forma gratuita en dos sesiones súper condensadas para poder convocar a 15 emprendedores o emprendimientos y trabajar con ellos las herramientas que nosotros contamos en MINTA


En cuanto a las herramientas, Leandro destaca que cada emprendimiento hoy atraviesa un situación particular distinta, “vamos a adaptarnos a la necesidad de ellos, con un asesoramiento  semi personalizado por esto contamos con un cupo limitado de 15 emprendedores que se van a dividir en grupos de 5 con similares características, y es una forma de darnos una mano todos, ya que nosotros somos emprendedores. Y juntos poder resolver los temas que los complican hoy y poder incorporar herramientas de innovación para que pueda pasar este momento tan complicado”, cerró Leandro.

Les dejamos el link para que puedan inscribirse y participar.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.