Telecom se suma al Podcast: lanza Redacciones4G

La tecnología cambió la forma en la que producimos y consumimos las noticias, pero también el lugar. Las redacciones se transformaron y cada vez son más los medios que eligen contar noticias en nuevos formatos. Telecom nos trae Redacciones4G.

Como ya te contamos la comunicación digital se modifica constantemente, y en ese ínterin, parece ser que, hoy, la simpleza es el ingrediente más atrayente para los generadores y consumidores de contenido online: el Podcast es el preferido del momento. 


Podcast es un espacio dedicado a la innovación en las noticias, producido por Telecom Argentina. Es parte del programa #Redacciones4G que la empresa impulsa para la formación de periodistas y trabajadores de los medios.

En Jujuy  nos sumamos a esta nueva iniciativa (ver aquí) y te acercamos la propuesta de la empresa de telecomunicaciones Telecom, que desde un eje innovador en medios y periodismo, suma un nuevo formato de contenido a sus ya tradicionales Talleres en redacciones y Newsletter de noticias.


Sumate a la nueva red Podcast aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.