Jujuy ya tiene nuevo gobernador: Carlos Sadir el Frente Cambia Jujuy

Con un 70% de participación, el oficialismo jujeño se impuso en las elecciones provinciales y con el 49%.

Con el acompañamiento de Horacio Rodriguez Larreta (PRO) y Martín Lousteau (UCR Evolución), Mario Negri Diputado Nacional UCR y Gustavo Posse, intendente de San Isidro, y José Cano, Gerardo Morales, junto a la fórmula electa Carlos Sadir y Alberto Bernis, celebraron el contundente triunfo que permite a la coalición oficialista  continuar gobernando la provincia. 


“Una elección que ha movilizado a todo el pueblo jujeño, y agradecer a todas las fuerzas políticas que han tenido un desempeño electoral impecable” expresa Morales al momento en el que anunciaba que Sadir obtuvo un 49 % de votos. 


“El pueblo jujeño ha ratificado el cambio, Jujuy no es igual al 2015 y no va a volver a ser igual, Jujuy terminó con la violencia y la corrupción, y el pueblo jujeño eligió ese camino”.
“Jujuy ratificó el orden, sobre todo el de las cuentas públicas y Carlos Sadir fue el que puso su impronta y para que eso sucediera y es quien a partir de diciembre será Gobernador”.


El gobernador electo Carlos Sadir, agradecido con todos los jujeños expresò, “personalmente agradecerle a Gerardo Morales, quien estuvo presente en cada hito de mi vida política”,  “desde el 2015 hemos trabajado muchísimo, y vamos a seguir trabajando en este camino, jujuy tiene un gran futuro, jujuy no se detiene”. 


Por su parte Horacio Rodriguez Larreta  expresó, “felicitaciones Jujuy, este es un triunfo del trabo, un reconocimiento a una muy buena gestión de gobierno de Gerardo, una gestión transformadora, un reconocimiento al orden, podemos vivir en una argentina en paz, y un triunfo del desarrollo, del profuturo, y de Juntos por el Cambio, con los valores que se vienen llevando adelante en Jujuy”, 


En cuanto a la renovación de las bancas de la legislatura  los jujeños volvieron a apoyar a Mario Fiad. En San Salvador nuevamente se impuso Raúl Jorge aventaja a Gastón Remy. En cuanto a los Convencionales Constituyentes el actual Gobernador Gerardo Morales, se impone con la lista oficial y serà uno de los responsables junto a Guillermo Jenefes (PJ)  y Natalia Morales -Frente De Izquierda y de los Trabajadores-.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.