PASO: Jujuy se inclinó por el oficialismo. El Frente de Izquierda y TODOS en busca de nuevas estrategias para noviembre

El Frente Cambia Jujuy, se impuso en las primarias, con el 46% de los votos. Los jujeños siguieron la línea electoral del pasado 27 de junio. Ahora queda el gran desafío de mantener para unos, y barajar y dar de nuevo para otros.

En una provincia históricamente definida como Peronista, hace ya siete años que parece haberse convertido en Radical. Los jujeños manifiestan en las urnas un rumbo diferente. 

Con altas y bajas, pero en constante crecimiento el Frente Cambia Jujuy con su candidato en primer terminal Gustavo Bouhid actual Ministro de Salud  (46%) , continúa creciendo y se impone a una nueva fórmula  de TODOS (28%), conducida por la diputada provincial Leila Chaher y al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (13%) único partido que sí vivió una interna en estas PASO, liderado por Alejandro Vilca.

 

El Gobernador Gerardo Morales, desde Buenos Aires, donde acompaña a Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, destacó luego de la confirmación de los primeros resultados, el contundente triunfo.  “quiero Felicitar al pueblo de Jujuy por la gran participación y esta primera etapa de las elecciones nacionales que concluirán en noviembre”, indicó Morales, y recalcó que de acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento,  el Frente Cambia Jujuy cuenta con el 48% de los votos superando al Frente de Todos por 20 puntos.

 

En una instancia de comunicación previa a las palabras del gobernador, el presidente del Partido  Radical UCR Jujuy, Alberto Bernis, destacó la participación de los jujeños, “en estas PASO tuvimos menos participación que en nuestras elecciones provinciales, estimamos que tendremos un 60% de participación, un 10% de la última vez que nos encontramos en las urnas. Esperamos que más jujeños se sumen a este acto democrático en Noviembre”.

Por último Morales agregó, “ una vez más el pueblo jujeño ratifica el proceso de transformación que pusimos en marcha con un modelo que trabajamos con esfuerzo del pueblo y con un equipo de gobierno, recuperando la paz en un clima de convivencia que nos permitirá proyectarnos hacia el futuro”.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.