PASO: Jujuy se inclinó por el oficialismo. El Frente de Izquierda y TODOS en busca de nuevas estrategias para noviembre

El Frente Cambia Jujuy, se impuso en las primarias, con el 46% de los votos. Los jujeños siguieron la línea electoral del pasado 27 de junio. Ahora queda el gran desafío de mantener para unos, y barajar y dar de nuevo para otros.

En una provincia históricamente definida como Peronista, hace ya siete años que parece haberse convertido en Radical. Los jujeños manifiestan en las urnas un rumbo diferente. 

Con altas y bajas, pero en constante crecimiento el Frente Cambia Jujuy con su candidato en primer terminal Gustavo Bouhid actual Ministro de Salud  (46%) , continúa creciendo y se impone a una nueva fórmula  de TODOS (28%), conducida por la diputada provincial Leila Chaher y al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (13%) único partido que sí vivió una interna en estas PASO, liderado por Alejandro Vilca.

 

El Gobernador Gerardo Morales, desde Buenos Aires, donde acompaña a Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, destacó luego de la confirmación de los primeros resultados, el contundente triunfo.  “quiero Felicitar al pueblo de Jujuy por la gran participación y esta primera etapa de las elecciones nacionales que concluirán en noviembre”, indicó Morales, y recalcó que de acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento,  el Frente Cambia Jujuy cuenta con el 48% de los votos superando al Frente de Todos por 20 puntos.

 

En una instancia de comunicación previa a las palabras del gobernador, el presidente del Partido  Radical UCR Jujuy, Alberto Bernis, destacó la participación de los jujeños, “en estas PASO tuvimos menos participación que en nuestras elecciones provinciales, estimamos que tendremos un 60% de participación, un 10% de la última vez que nos encontramos en las urnas. Esperamos que más jujeños se sumen a este acto democrático en Noviembre”.

Por último Morales agregó, “ una vez más el pueblo jujeño ratifica el proceso de transformación que pusimos en marcha con un modelo que trabajamos con esfuerzo del pueblo y con un equipo de gobierno, recuperando la paz en un clima de convivencia que nos permitirá proyectarnos hacia el futuro”.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.