Vuelve la Noche de las Peluquerías (by L´Oreal) y en Jujuy hay 27 salones adheridos

Este viernes 21 de junio, tanto hombres como mujeres, podrán peinarse sin cargo, de la mano de los mejores hair artist que mostrarán las últimas tendencias. Hay más de 1.000 salones adheridos y los turnos son limitados.

La Noche de las Peluquerías es un evento mundial de L’Oréal Professionnel que se celebra todos los años en 32 países, con el objetivo de aumentar la visibilidad de la profesión de más de 100.000 estilistas.

El evento llega a nuestro país nuevamente este viernes de 18:00 a 23:00 horas. Por única vez en el año, reservando un turno en tu peluquería más cercana (adherida al evento), podés realizarte sin cargo uno de los peinados de tendencia en el mundo. Mirá y consultá aquí cuál es tu salón más cercano y obtené los datos de contacto.

El año pasado se dieron más de 4.000 turnos en todo el país, hubo alrededor de 40.000 usuarios en la web, más de 80 celebridades y periodistas en el evento y 10 canales de televisión cubriendo una noche única. Este año, aquellos que se acerquen a las peluquerías podrán elegir entre tres peinados que son los hits de esta temporada:

  • Textured: Durante este temporada vemos un cambio de tendencia, los hombres ya no usan el cabello híper corto, se vienen más largos y con mucha textura. El estilo en auge es una mezcla de clásico y rockero que logramos direccionando el cabello hacia atrás, generando volumen. Productos clave para lograrlo: Transformer Texture Gel en mousse y Stiff Pommade de L’Oréal Professionnel.
  • Low ponytail: Las mujeres eligen cada vez más peinados definidos y elegantes. Las colas bajas dan siempre un efecto sofisticado sin esfuerzo. Este look tiene un efecto de volumen estilos 60’s con efectos redondeados que transforman el look hacia algo más naif.  Productos clave para lograrlo: Super Dust y Ring Light de L’Oréal Professionnel.
  • Rock glam waves: Se trata de un look muy femenino con movimiento. Es un estilo descontracturado con mucha textura y puntas bien definidas que le aportan definición y frescura. Productos clave para lograrlo: Transformer Texture Liquid en pate, Beach Waves y Fix Anti Frizz de L’Oréal Professionnel.

Podés consultar los salones adheridos en Jujuy aquí.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.