Bodega Yacoraite inaugurará (en junio) un wine bar en la Quebrada de Humahuaca

El wine bar de nivel internacional estará cercano al cerro la Pollera de la Coya y Los Amarillos en Humahuaca. Se trata de una importante inversión privada que enriquecerá la ruta del vino y la propuesta enoturística de Jujuy.

La directora de Turismo de la provincia, Sandra Nazar acompañó la presentación del wine bar de la bodega Yacoraite, uno de los viñedos más altos del mundo donde se producen vinos de alta gama.

Durante el evento del que fueron parte bodegueros y gente cercana a los dueños, la funcionaria valoró la iniciativa que “enriquecerá enormemente la ruta del vino y la propuesta enoturística de Jujuy”. Asimismo, celebró la “gran inversión realizada por un jujeño que reside fuera de la provincia”.

Los wine bar, son una tendencia de restaurantes y bares destinados a la cata de vino de gran factura.

“Este es un sitio de mucho nivel, realmente hermoso y con una producción de vinos de excelencia. Esta propuesta puede diversificar la oferta en Jujuy, y atender las necesidades de un público muy exigente”, subraya.

La funcionaria, nuevamente, puso de relieve “la importante inversión que agrega valor desde todo punto de vista”, ponderando, además, “la generación de empleo y el movimiento económico que impulsa la zona, y que llevarán a desarrollar otros emprendimientos vinculados al alojamiento, comedores, entre otros”.

Por último, Nazar, destacó la ubicación del wine and bar que tiene de fondo a "unos de los paisajes más maravillosos" de la quebraba de Humahuaca como el cerro la Pollera de la Coya y la formación de Los Amarillos, “un sitio arqueológico considerado patrimonio histórico”.

La iniciativa contó con el apoyo del Gobierno de Jujuy a través del Consejo de la Microempresa. La apertura al público está prevista para junio.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.