La industria del juguete en Jujuy evalúa resultados tras la Noche de las Jugueterías (y apuesta a mantener el impulso para el Día del Niño)

La reciente “Noche de las Jugueterías” en Jujuy marcó un paso importante para dinamizar el consumo en vísperas del Día del Niño, que se celebrará este domingo 17 de agosto, fecha que representa cerca del 60% de las ventas anuales del sector juguetero.

Image description

El evento, realizado el pasado 8 de agosto, convocó a numerosos consumidores locales que aprovecharon las promociones, descuentos y cupones para futuras compras, ayudando a mitigar la caída registrada en años anteriores y generando un impacto positivo en el comercio jujeño.

El ticket promedio durante esta jornada estuvo entre 20.000 y 25.000 pesos, con algunos productos con licencia que superaron los 35.000 pesos. Sin embargo, los comerciantes destacaron la gran variedad de opciones accesibles para todos los bolsillos, como juegos de mesa y de cartas desde 5.000 pesos, que continúan ganando popularidad en la provincia.

A pesar del incremento del 80% en valores y 100% en volumen de importaciones en el primer semestre, la industria nacional mantiene su competitividad, especialmente en segmentos como juegos de mesa y juguetes plásticos, segmentos que tienen fuerte presencia en Jujuy.

Los juguetes coleccionables, como los “Bubu”, siguieron siendo tendencia y generaron gran interés entre los más jóvenes, dinamizando además el mercado local.

Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, se destacó la importancia de seguir aprovechando promociones bancarias y elegir juguetes certificados para garantizar la seguridad infantil.

Con estos resultados, la industria juguetera de Jujuy proyecta continuar impulsando el consumo y fortaleciendo su aporte a la economía regional durante la temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.