Con el compromiso de todos: CAME pide declarar la emergencia pyme 

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo. Hicieron especial énfasis en declarar la emergencia pyme debido a la cantidad de empresas en crisis.

En medio de un difícil contexto de incertidumbre política y económica se incorporaron en la entidad 30 nuevos consejeros titulares, reforzando así la estructura federal que permitió un debate de fondo.

La entidad que nuclea a las empresas jujeñas, la Unión de Empresarios de Jujuy, se sumó al pedido de CAME, en busca de asistir a las pequeños comercios y empresas que hoy viven una situación difícil.

"La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno", sostuvieron los directivos de CAME en torno a los siguientes pedidos hasta el 31 de diciembre de 2019 para pymes y potenciales hasta tramo I:

  • Tasas diferenciales.
  • Líneas de crédito productivas con tasas del 21%.
  • Repro Pyme Express para empresas en crisis para sostener el empleo.
  • Mínimo no imponible sobre contribuciones patronales: adelanto del cronograma de la aplicación plena prevista en la Ley 27.430 y cargas sociales diferenciadas por zona para compensar al interior profundo.
  • Suspender impuesto al cheque.
  • Eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas.
  • Suspensión del pago de anticipos de Ganancias.

Cabe destacar que en nuestro país las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes protagonistas de la actividad económica ya que representan el 44% del PBI nacional.

CAME está integrada por 1491 cámaras y federaciones, que representan a los sectores de comercio, economías regionales, turismo, industria y construcción que hoy atraviesan por unas de las peores crisis financiera.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.