El aeropuerto de Jujuy es el segundo en cantidad de pasajeros comerciales de cabotaje a nivel nacional

El Aeropuerto Internacional Jujuy "Horacio Guzmán", es una de las estaciones aéreas del país que registra mayor indicador de pasajeros comerciales de cabotaje, según comparativo trazado entre el primer bimestre de 2022 y el mismo período de 2023, el cual muestra un contundente crecimiento.

La terminal aérea jujeña refleja una medición positiva del 118%, sólo superada por el aeropuerto "Ministro Pistarini", -Aeropuerto Internacional de Ezeiza-  con un 150%, siendo 38% la media país.

Separados por amplio margen, se ubican luego las estaciones de Iguazú, 63%; Mendoza, 38%; Ushuaia, 36%; Tucumán, 35%; El Calafate, 34%; Córdoba, 32%; Salta, 31%; Metropolitano "Jorge Newbery", 26%; y Bariloche, 11%.

El fuerte posicionamiento de Jujuy, es el resultado de intensas y agresivas estrategias de promoción turística que hacen de nuestra provincia una plaza con alta actividad, transporte y ocupación durante todo el año, sumado a ello las ingentes gestiones enfocadas en incrementar el servicio aerocomercial desde y hacia Jujuy, multiplicando vuelos en las tradicionales rutas que unen Jujuy con Córdoba y Buenos Aires e incorporando aerovías de perfil regional.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.