El RENATRE lanzó un programa de capacitaciones a distancia para el sector rural

En el marco de la Pandemia provocada por el Coronavirus, el Registro Nacional de Trabajo Rural y Empleadores (RENATRE) comenzará a realizar capacitaciones virtuales con el objetivo de continuar brindando herramientas para trabajadores rurales y empleadores en busca de mejorar las condiciones de trabajo y la producción en el sector rural.

“Queremos seguir ofreciendo una herramienta que consideramos fundamental para comunicar el marco legal de la actividad rural y conocimientos técnicos que mejoran tanto la inserción laboral como la producción. Es por eso que nos adaptamos con estas jornadas virtuales, para mantener las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio propuestas por el Gobierno Nacional, cuidando la salud de los trabajadores rurales y empleadores”, afirmó Orlando Marino, presidente del RENATRE.


Por su parte, el director del organismo, Ramón Ayala consideró que “la decisión de seguir ofreciendo capacitaciones para los trabajadores rurales nos parece una gran forma de seguir con una de las misiones del RENATRE. Mientras más capacitados estén, mejoran sus condiciones de trabajo y también mejora la producción de las economías regionales”.

La primera capacitación se realizará el martes 19 de mayo sobre “Buenas Prácticas Agropecuarias, Uso responsable de agroquímicos en tiempos de Covid-19”, donde participarán la Delegación Córdoba Sur, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia. A su vez, el martes 26 de mayo se realizará una capacitación virtual sobre “Manejo de rodeos y mejora de índices productivos en bovinos de crías”, organizada por las Delegaciones de Santa Fe Sur y Córdoba Norte, junto a la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

“Ofrecer una nueva modalidad de cursos a distancia, que acerque los contenidos educativos a los actores que componen el mundo del trabajo rural y a la vez los contacte con la utilización de nuevas tecnologías resulta un gran avance en nuestro rol formativo. Además, en un futuro representarán un complemento a los cursos presenciales que desde RENATRE se implementan”, aseguró la secretaria de Formación y Capacitación del Registro, Daniela García.


Las capacitaciones a distancia facilitan el acceso a contenidos técnicos más allá de las distancias, conectando trabajadores y empleadores de distintas zonas del país, promoviendo el derecho a la formación y capacitación permanente.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.