En julio se habilitaría el segundo ascensor urbano en San Salvador de Jujuy

El próximo 14 de julio se inauguraría el segundo Ascensor Urbano de la ciudad que conectará a los sectores bajos de barrio Belgrano, La Isla, puente Otero, El Chingo y San Martín con el centro, a través de calle Lamadrid, obra que brindará una mejor conexión e igualdad de transitabilidad para la toda la comunidad.

 

El intendente, Raúl Jorge, acompañado por los secretarios de Obras Públicas, Aldo Montiel, y de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, el jefe comunal supervisó la obra que pondrá en valor el sector y que constará en la parte alta con un puente, ascensor y base de accesibilidad, además de los trabajos de potenciación de la iluminación con el sistema LED y remodelación de la escalera existente en el lugar. "Estuvimos probando las máquinas que están andando muy bien, se están haciendo los últimos ajustes teniendo en cuenta toda la seguridad que tiene la escalera que se ha construido especialmente y el puente", sostuvo Jorge.

Asimismo, aseguró que "se va a trabajar en la iluminación para el sector, para darles mucha más seguridad a los peatones que van a utilizar el ascensor" y estimó que "ultimando esto, el 14 de julio sería la inauguración y puesta en marcha definitiva".

En tanto, Aldo Montiel afirmó que "estamos al 99%, nos faltan unos pequeños detalles que tienen que ver con la gráfica, el servicio, la instalación de unos matafuegos y algunos muebles, y a la brevedad va a estar habilitado".

Sobre la instalación del busto del general Belgrano que se encontraba, aseguró que "quedará instalado en la esquina de calle Zerpa y Storni con dos mástiles y resguardados a través de una reja".

Finalmente, Marenco consideró al segundo ascensor urbano "una obra de envergadura, significa una potenciación en el sector que lo rodea, por esa razón se va a trabajar con la gente de la Dirección de Tránsito, principalmente dándoles un direccionamiento específico para la correcta circulación a todas las calles que están en la parte baja de lo que es el ascensor urbano en la zona de Villa San Martín".

"Y consecuentemente en las calles de acceso y egreso hacia el ascensor urbano vamos a trabajar con el sistema de iluminación LED, con artefactos de 150 vatios, como lo venimos haciendo en toda la ciudad, más el sistema de iluminación baja, con los artefactos 'flower', que van a estar tanto en la parte baja como en la parte alta", concluyó.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.